Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Un mes de receso parlamentario
EP 435 • 02:24
Espacio Vital
Descubren que los elefantes suelen comunicarse por sus nombres
EP 395 • 05:19
El comentario económico del día
La minería ilegal y su impacto en la economía
EP 320 • 05:49

Antonio Ledezma: “Tengo miedo a no volver a Venezuela”

Antonio Ledezma huyó de Venezuela el pasado 17 de noviembre y actualmente se encuentra en España.
Antonio Ledezma huyó de Venezuela el pasado 17 de noviembre y actualmente se encuentra en España. | Fuente: EFE

"Tengo muchas esperanzas e ilusiones que no me podrán arrebatar", dijo el líder opositor venezolano.

El líder opositor venezolano Antonio Ledezma reveló que teme "no poder volver" a su país y que recogerá el premio Sájarov que otorga el Parlamento Europeo en nombre de todos los jóvenes muertos en las manifestaciones contra el régimen de Nicolás Maduro.

"Sí, tengo miedo a no poder volver, pero también tengo muchas esperanzas e ilusiones que no me podrán arrebatar", explicó Ledezma, que este miércoles recibirá el galardón a la Libertad de Conciencia de la Eurocámara a la oposición venezolana acompañado del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Borges, y de los padres del también opositor Leopoldo López.

El exalcalde de Caracas salió el 17 de noviembre de Venezuela, donde se encontraba en arresto domiciliario, un viaje, a través de Colombia, y con destino final España, que no quiere calificar de fuga.

"No hui, me liberé. Lo decidí porque estaba secuestrado", explicó Ledezma, que dijo haber contado con la "ayuda de compañeros" para atravesar "más de 1.200 kilómetros de día, noche y madrugada" y burlar los puestos de control hasta atravesar la frontera.

En Madrid, donde ha recibido desde su llegada el respaldo y solidaridad del Gobierno, dijo encontrarse en trámites para una situación jurídica que dijo "ya se anunciará en su momento".

Preguntado por si cree merecer más el galardón que el ensayista eritreo Dawit Isaak, que lleva encarcelado desde 2001 en su país, Ledezma señaló que aunque sea él uno de los que recoja físicamente el reconocimiento, la lucha premiada es "la de los jóvenes que murieron en las calles por una democracia que no llegaron a conocer".

"Me pregunto, ¿por qué me dan el premio si ya tengo el premio de estar vivo? Tendría que ser para los jóvenes que murieron solamente por protestar y por ellos voy a tomarlo", afirmó Ledezma sobre la ceremonia del Sájarov este miércoles en Estrasburgo ante los 751 eurodiputados del Europarlamento.

El opositor señaló que la solución para la crisis venezolana pasa por unas elecciones "libres y transparentes", en las que "los ciudadanos no sufran presiones", y con observadores que "no miren desde la distancia" y que "se involucren en la realización de los comicios y en su escrutinio".

Ledezma defendió que Venezuela "es un país viable, con gran talento humano acreditado en todas partes del mundo" con un problema "principalmente, de gerencia". "Solo con que hubiera un Gobierno que respetase la constitución nacional, por ahí empezaría la reunificación nacional", aseveró. (EFE)

El líder opositor venezolano dijo que recogerá el premio Sájarov que otorga el Parlamento Europeo en nombre de todos los jóvenes muertos en las manifestaciones contra el régimen de Nicolás Maduro.
El líder opositor venezolano dijo que recogerá el premio Sájarov que otorga el Parlamento Europeo en nombre de todos los jóvenes muertos en las manifestaciones contra el régimen de Nicolás Maduro. | Fuente: EFE
Preguntado por su balance de las últimas elecciones municipales, el exalcalde de Caracas reiteró que se trató de
Preguntado por su balance de las últimas elecciones municipales, el exalcalde de Caracas reiteró que se trató de "uno más de los actos de la cadena de eventos fraudulentos que se vienen perpetrando en el país". | Fuente: EFE

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA