Según el fiscal general del país, Tarek Saab, los detenidos están involucrados en “ataques contra la moneda venezolana”.
El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, anunció este jueves el arresto de once gerentes del Banesco Banco Universal, la principales institución financiera del país. "El Ministerio Público solicitó 11 órdenes de aprehensión contra los integrantes del comité de prevención de la institución financiera Banesco", dijo Saab en una conferencia de prensa.
Saab informó que ya están privados de libertad Oscar Doval, presidente ejecutivo, Marco Ortega, consultor jurídico, Jesús Irauskin, vicepresidente, Teresa de Prisco Pasacale, oficial de cumplimiento; Liz Sánchez de Rojas, director, y otros seis más. Fuentes del Banco informaron a la agencia EFE de que hay algún ciudadano español entre los detenidos, sin especificar su identidad.
El fiscal pidió "tranquilidad" a los clientes de la institución financiera, quienes, aseguró, no se verán afectados por la medida pues "este hecho es muy quirúrgico, va solamente a solventar, solucionar una acción delictiva al margen de la ley", dijo.
Mensaje del banco antes de que se anuncie el arresto:
"Ataques contra la moneda"
Saab comentó que a los que siguen esta investigación, enmarcada en el operativo contra supuestas mafias financieras denominado "Manos de Papel", les ha llamado la atención que "el 90 % de las cuentas asociadas a estas actividades ilícitas que han buscado socavar el sistema económico nacional pertenecen a Banesco".
El fiscal también señaló que "es obvio" que la junta directiva de Banesco rinda declaraciones y que "en función de su cooperación" pudieran otorgárseles medidas "de carácter cautelar". “Hemos visto que de entrada se ha podido determinar la presunta responsabilidad de los integrantes de esta alta gerencia de Banesco en una serie de irregularidades que facilitó o encubrió, los ataques contra la moneda venezolana, porque el objetivo final ha sido demoler, diluir, destruir la moneda venezolana a través de la extracción del papel moneda y la especulación cambiaria". EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia