Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Capriles: "Maduro prefiere un golpe de Estado a un referéndum revocatorio"

Henrique Capriles ha dicho que el único diálogo que puede darse entre el chavismo y la oposición es para establecer una fecha para un referéndum revocatorio.
Henrique Capriles ha dicho que el único diálogo que puede darse entre el chavismo y la oposición es para establecer una fecha para un referéndum revocatorio. | Fuente: AFP

El líder opositor dijo que Maduro prefiere una interrupción violenta de su mandato por que eso lo victimizaría y reafirmó su apuesta por una revocatoria.

El líder opositor venezolano Henrique Capriles aseguró, en una entrevista publicada este sábado, que el presidente Nicolás Maduro prefiere un golpe de Estado en su contra al referendo revocatorio impulsado por la oposición, porque eso "lo victimizaría" y "le daría otra oportunidad".

Un levantamiento militar sería peor. "La solución en Venezuela no es un levantamiento militar. Eso sería peor que lo que hoy tenemos", aseguró en una entrevista al diario español El País Capriles, excandidato presidencial, que ya advirtió recientemente sobre la posibilidad de un golpe en su país.

Nicolás Maduro ordenó el inicio un conjunto de ejercicios militares para prepararse contra un supuesto golpe de Estado o una intervención de
Nicolás Maduro ordenó el inicio un conjunto de ejercicios militares para prepararse contra un supuesto golpe de Estado o una intervención de "ejércitos extranjeros". | Fuente: EFE

Fuerzas Armadas divididas. En Venezuela "hay unas Fuerzas Armadas divididas (...) Una, la de la tropa, los soldados, que sufren las consecuencias de la crisis. Luego hay una cúpula corrupta, privilegiada, que pareciera que vive en otro país, que está comprometida con la corrupción del gobierno", explicó Capriles. En su opinión, esto plantea "una situación sumamente peligrosa".

Estallido social. En un contexto de extrema crisis socioeconómica, "si hay un estallido social, ¿quién lo contiene? Las Fuerzas Armadas. ¿Y qué van a hacer las Fuerzas Armadas, matar gente o tomar el poder y decirle a Maduro que se eche a un lado porque no van a matar al pueblo?", se pregunta el líder opositor.

Una mujer venezolana manifestando el sentir de millones de venezolanos ante la escasez de alimentos, durante una protesta en Caracas.
Una mujer venezolana manifestando el sentir de millones de venezolanos ante la escasez de alimentos, durante una protesta en Caracas. | Fuente: AFP
Una mujer acaricia el rostro del líder opositor venezolano Henrique Capriles durante una protesta contra el Gobierno.
Una mujer acaricia el rostro del líder opositor venezolano Henrique Capriles durante una protesta contra el Gobierno. | Fuente: EFE

El camino de la revocatoria. "Las condiciones están ahí, por eso mi insistencia en el revocatorio, es la solución a la crisis política que vive el país", añade en referencia al referendo para cuya convocatoria la oposición presentó 1,8 millones de firmas.

Los líderes del oficialismo afirmaron recientemente que la solicitud del revocatorio fue hecha tardíamente y que por ello no podrá organizarse antes del próximo año.
Los líderes del oficialismo afirmaron recientemente que la solicitud del revocatorio fue hecha tardíamente y que por ello no podrá organizarse antes del próximo año. | Fuente: AFP

Un golpe victimizaría a Maduro. Para Capriles, "Maduro prefiere un golpe a un referendum revocatorio, porque un golpe lo victimizaría, le daría otra oportunidad" mientras que "el revocatorio es hasta luego, para siempre".

La oposición venezolana presiona desde hace semanas para que dicha consulta sea convocada este año, lo que permitiría realizar nuevas elecciones presidenciales en caso de que Maduro la perdiera. Si el referendo se celebra después del 10 de enero de 2017, cuando se cumplen cuatro años del mandato, y Maduro pierde, el vicepresidente quedaría encargado para completar los dos años restantes de periodo.


Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA