Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Chavistas impidieron a diputados opositores ingresar al Parlamento

Los diputados iban a discutir hoy, en una sesión, la participación de gremios academémicos y ciudadanos en la denominada defensa de la Constitución. | Fuente: AFP

La Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, tenía prevista hoy una sesión para discutir la "ruptura de la democracia en el país". Los chavistas respaldaron gobierno de Maduro y aseguraron que el parlamento era "ilegítimo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Continúan los problemas en Venezuela. Decenas de personas identificadas con el chavismo llegaron esta mañana hasta la Asamblea Nacional (Parlamento) en Caracas e impidieron el ingreso de los diputados opositores que hoy tenían prevista una sesión para discutir la "ruptura de la democracia en el país". Tampoco dejaron entrar a periodistas.

No solo eso, los chavistas, que gritaban consignas en respaldo al presidente Nicolás Maduro y aseguraron que la Asamblea es ilegítima y que no la reconocen, intentaron ingresar por la fuerza al Legislativo, pero la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) lo impidió, consigna la agencia EFE.

El diputado Williams Gil denunció en Twitter: "Colectivos en las afueras del edificio de Pajaritos no nos dejan subir al Palacio Federal Legislativo". Por su parte, el secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, dijo más temprano en su cuenta de Twitter que los accesos a la sede de la Asamblea Nacional habían sido cerrados.

Los chavistas se quedaron en las inmediaciones de la Asamblea Nacional, por lo que efectivos de la Guardia Nacional forjaron una cadena para proteger el lugar y asegurarse de que los diputados puedan ingresar al edificio administrativo parlamentario de Pajaritos hacia el edificio Protocolar, donde se celebran las sesiones.

Cabe precisar que esta semana el Parlamento acusó a Maduro de haber roto el hilo constitucional al suspenderse el proceso de activación de un referéndum revocatorio, por lo que aprobó el inició de un juicio político en contra del mandatario para evaluar su responsabilidad política en la crisis de Venezuela. En ese sentido, la Asamblea Nacional acordó citar a Maduro el próximo martes para que "responda todas las argumentaciones y acusaciones" presentadas en su contra y para que "demuestre que se somete a la Constitución y al Parlamento".

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana protegen las instalaciones de la Asamblea Nacional.
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana protegen las instalaciones de la Asamblea Nacional. | Fuente: AFP
Los periodistas también tuvieron que ser protegidos por los agentes de la Guardia Nacional.
Los periodistas también tuvieron que ser protegidos por los agentes de la Guardia Nacional. | Fuente: EFE
Esto se produce tan solo un día después de la multitudinaria Toma de Venezuela, una manifestación en la que miles salieron a las calles de todo el país para protestar en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.
Esto se produce tan solo un día después de la multitudinaria Toma de Venezuela, una manifestación en la que miles salieron a las calles de todo el país para protestar en contra del Gobierno de Nicolás Maduro. | Fuente: AFP

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA