Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Venezuela incorporará medicina tradicional china en tratamiento a pacientes con COVID-19

Llegaron además pruebas de despistaje y equipos de ventilación para hospitales públicos.
Llegaron además pruebas de despistaje y equipos de ventilación para hospitales públicos. | Fuente: AFP

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, anunció este martes que esta medicina será incorporada en los "esquemas de tratamiento" aplicados en el país caribeño contra la COVID-19

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Venezuela anunció este martes que incorporará la "medicina tradicional china" al tratamiento contra el COVID-19, luego que arribara al país el séptimo vuelo humanitario procedente desde China durante la pandemia.

"Estamos recibiendo una importante donación de medicina tradicional china que se ha estado empleando con mucha efectividad en este hermano país para combatir el COVID-19", dijo la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, acompañada por el embajador Li Baorong. 

Sin dar mayores detalles, indicó que esta medicina será incorporada en los "esquemas de tratamiento" aplicados en el país caribeño.

La carga, que también incluye medicinas contempladas en el esquema de tratamiento aplicado en Venezuela, llegó en un avión de la aerolínea estatal nacional Conviasa, sancionada por Estados Unidos.

Con este envío, suman más de 700 toneladas de ayuda humanitaria desde China, uno de los principales aliados del gobierno socialista, junto a Rusia, Turquía, Irán y Cuba.

"Sabemos de la sabiduría milenaria china", dijo Rodríguez durante el recibimiento del "vuelo humanitario" en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.

Llegaron además pruebas de despistaje y equipos de ventilación para hospitales públicos, indicó.Desde mediados de marzo, el gobierno del mandatario Nicolás Maduro ha confirmado 54 350 contagios y 436 muertes por el nuevo coronavirus en este país de 30 millones de habitantes.

Las cifras son cuestionadas por la oposición y oenegés al considerar que ocultan una realidad más grave.

La pandemia se produce en momentos en que Venezuela transita hacia su séptimo año consecutivo de recesión y presenta un precario sistema de salud combinado con escasez de fármacos.

(Con información de AFP)

NUESTROS PODCAST

TODO SOBRE EL CORONAVIRUS: El doctor Elmer Huerta informa a través de este este canal todas las coberturas realizadas por RPP sobre la pandemia de la COVID-19 en el Perú y el mundo. Aquí encontrarás análisis, entrevistas y programas especiales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA