Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47
RPP Data
Anemia aumentó en 14 regiones del Perú durante el 2024
EP 267 • 04:10

Diputados chavistas rompen con Maduro y crean nuevo grupo en el Parlamento

Los diputados chavistas que se incorporaron a la sesión fueron Eustoquio Contreras y Germán Ferrer, esposo de la fiscal general Luisa Ortega, quien rompió con Nicolás Maduro hace cuatro meses. | Fuente: Twitter @renanfco26 @TeLoCuentoNews

Los tres asambleístas explicaron que siguen defendiendo el legado Hugo Chávez, pero que condenan la Asamblea Constituyente convocada por el mandatario venezolano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los diputados chavistas Eustoquio Contreras, Germán Ferrer e Ivón Tellez, abandonaron este martes la bancada del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y crearon su propio grupo en el Parlamento de mayoría opositora.

Los parlamentarios hicieron el anuncio al reincorporarse a sus funciones, tras semanas de acatar un acuerdo del oficialismo de no acudir a la Asamblea Nacional por considerarla "en desacato".

"Hemos decidido constituir el Bloque Parlamentario Socialista (...) animados por la necesidad de contribuir al estudio de las soluciones que requieren los grandes problemas del país", dijo Contreras al leer, en la sesión parlamentaria de hoy una carta de los disidentes explicando la decisión.

Defienden legado de Chávez. Esta primera escisión del oficialismo en el Parlamento se produce dos días después de la elección de una Asamblea Nacional Constituyente impulsada por el presidente, Nicolás Maduro, unos comicios que se hicieron bajo fuertes protestas y el rechazo de la oposición, sectores chavistas y buena parte de la comunidad internacional.

"En 1999 (cuando se sancionó la actual Carta Magna) fue el pueblo quien convocó la Constituyente. Hoy sólo fue convocada por un poder constituido y no podemos callar", dijo Contreras al tomar la palabra frente a los diputados y asegurar que su pequeña bancada defenderá el "legado" del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013). "Seguimos siendo socialistas y compartimos el proyecto bolivariano, nuestra diferencia es en la forma de afrontar la crisis", dijo.

Mas disidencias. Adelantó que otros legisladores del partido de Gobierno "se irán incorporando progresivamente" a la Cámara, declarada "en desacato" por el Tribunal Supremo de Justicia, que ha anulado todos sus actos. Además, afirmó, que en 17 años el chavismo gobernante no pudo resolver los problemas de los venezolanos.

El presidente de la Cámara, el opositor, Julio Borges, destacó la decisión de los oficialistas, al afirmar que es un gesto que "les enaltece".   "Tengan la plena seguridad que les recibimos con toda la dignidad de su cargo, con todo el respeto que tenemos a todos los venezolanos sea cual sea su modo de pensar", afirmó.

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA