Conoce cuánto cotiza el dólar en el Banco Central de Venezuela y DolarToday en el cierre del 1 de septiembre en Venezuela.
El dólar oficial mantiene la tendencia al alza registrada en las últimas semanas en Venezuela y, con ello, agrava la depreciación del bolívar. ¿Cuál es la cotización del dólar en Venezuela hoy? En el cierre del lunes 1 de septiembre, el precio del dólar BCV es de 149,46770000 bolívares digitales, según información del Banco Central de Venezuela. Conoce a continuación cómo se mueve la divisa norteamericana según el Dólar BCV y DolarToday.
¿Cuál es el precio del dólar BCV en Venezuela hoy, lunes 1 de septiembre?
El Banco Central de Venezuela posee la responsabilidad de la difusión del promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las entidades bancarias, así como del análisis de la evolución del tipo de cambio del dólar. La cotización del dólar BCV es de 149,46770000 bolívares digitales en el cierre del lunes 1 de septiembre.

¿Cuál es el precio del dólar en Venezuela según Monitor Dólar hoy, lunes 1 de septiembre?
Por su parte, la cotización en Monitor Dólar -plataforma que publica todos los días el promedio en dólar en Venezuela en el mercado paralelo de divisas- se encuentra fijada en 117,26 bolívares digitales hoy, en la apertura del 1 de septiembre.
¿Cuál es el precio del dólar en Venezuela según DolarToday hoy, lunes 1 de septiembre?
El DolarToday es el índice que detalla el tipo de cambio paralelo en comparación a la cotización del Banco Central de Venezuela. Su última actualización indica que la cotización del dólar está fijado en 115,17 bolívares digitales este lunes 1 de septiembre.
Economía venezolana en crecimiento según autoridades
En la sesión del Consejo Nacional de Economía Productiva realizada el lunes 25 de agosto, la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez informó que todos los sectores de la economía habrían presentado un crecimiento sostenido.
La funcionaria detalló que los avances más destacados fueron en el sector agrícola, además que el progreso sostenido de la economía también se da gracias a ramas como hidrocarburos, gas, petróleo y otras actividades.