Las sanciones se dan tras varias semanas de protestas desencadenadas por la orden del Tribunal Supremo de Justicia de privar de todas sus funciones a la Asamblea Nacional.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones económicas al presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Maikel Moreno, y a siete magistrados de la Sala Constitucional de la corte por "usurpar la autoridad" de la Asamblea Nacional.
La nuevas sanciones se dan tras varias semanas de protestas desencadenadas por la orden del TSJ de privar de todas sus funciones a la Asamblea Nacional, controlada por la oposición al presidente del país, Nicolás Maduro.
Respalda a la ciudadanía. "El pueblo venezolano está sufriendo por el colapso económico provocado por la mala gestión y la corrupción de su Gobierno. Los miembros del Tribunal Supremo de Justicia han exacerbado la situación al interferir con la autoridad del Legislativo", indicó en un comunicado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
"Por medio de estas sanciones, los Estados Unidos apoyan al pueblo venezolano en sus esfuerzos para proteger y promover un Gobierno democrático en el país", añadió el Mnuchin, bajo cuyo control se encuentra la Oficina de Control de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que impone las sanciones.
Los sancionados. Maikel Moreno se convirtió en el magistrado jefe del Supremo venezolano en febrero de este año. Los otros incluidos en las sanciones, que congela bienes dentro de la jurisdicción estadounidenses y prohíbe transacciones financieras, son los magistrados de la Sala Constitucional del TSJ Luis Fernando Damiani, Arcadio Delgado, Gladys Gutiérrez, Juan José Mendoza, Calixto Ortega, Lourdes Suárez y Carmen Zuleta.
Las manifestaciones y disturbios se han saldado, hasta el momento, en Venezuela con 45 muertos, mientras que la intención de Maduro de reformar la Constitución, vista por la oposición como un intento de consolidarse en el poder sin convocar elecciones, ha recrudecido las protestas. (EFE)
![Venezuela En marzo pasado, El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela decidió que asumirá las competencias del Parlamento, el cual es controlado por la oposición, debido a la persistencia del](https://e.rpp-noticias.io/medium/2017/05/18/132013_409041.jpg)
![Nicolás Maduro Nicolás Maduro gobierna Venezuela desde el 2013.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2017/05/18/282128_409043.jpg)
Comparte esta noticia