Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

EE.UU. congela bienes de ocho jueces del máximo tribunal de Venezuela

Sede del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, en la ciudad de Caracas.
Sede del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, en la ciudad de Caracas. | Fuente: Foto: AFP

Las sanciones se dan tras varias semanas de protestas desencadenadas por la orden del Tribunal Supremo de Justicia de privar de todas sus funciones a la Asamblea Nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones económicas al presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Maikel Moreno, y a siete magistrados de la Sala Constitucional de la corte por "usurpar la autoridad" de la Asamblea Nacional.

La nuevas sanciones se dan tras varias semanas de protestas desencadenadas por la orden del TSJ de privar de todas sus funciones a la Asamblea Nacional, controlada por la oposición al presidente del país, Nicolás Maduro.

Respalda a la ciudadanía. "El pueblo venezolano está sufriendo por el colapso económico provocado por la mala gestión y la corrupción de su Gobierno. Los miembros del Tribunal Supremo de Justicia han exacerbado la situación al interferir con la autoridad del Legislativo", indicó en un comunicado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

"Por medio de estas sanciones, los Estados Unidos apoyan al pueblo venezolano en sus esfuerzos para proteger y promover un Gobierno democrático en el país", añadió el Mnuchin, bajo cuyo control se encuentra la Oficina de Control de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que impone las sanciones.

Los sancionados. Maikel Moreno se convirtió en el magistrado jefe del Supremo venezolano en febrero de este año. Los otros incluidos en las sanciones, que congela bienes dentro de la jurisdicción estadounidenses y prohíbe transacciones financieras, son los magistrados de la Sala Constitucional del TSJ Luis Fernando Damiani, Arcadio Delgado, Gladys Gutiérrez, Juan José Mendoza, Calixto Ortega, Lourdes Suárez y Carmen Zuleta.

Las manifestaciones y disturbios se han saldado, hasta el momento, en Venezuela con 45 muertos, mientras que la intención de Maduro de reformar la Constitución, vista por la oposición como un intento de consolidarse en el poder sin convocar elecciones, ha recrudecido las protestas. (EFE)

En marzo pasado, El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela decidió que asumirá las competencias del Parlamento, el cual es controlado por la oposición, debido a la persistencia del
En marzo pasado, El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela decidió que asumirá las competencias del Parlamento, el cual es controlado por la oposición, debido a la persistencia del "desacato", un estatus que el Supremo impuso el año pasado a la Asamblea Nacional por el incumplimiento de varias sentencias. | Fuente: Foto: sinetiquetas.org
Nicolás Maduro gobierna Venezuela desde el 2013.
Nicolás Maduro gobierna Venezuela desde el 2013. | Fuente: Foto: AFP
Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA