La oposición mantiene la ofensiva para exigir elecciones generales y rechazar la convocatoria a Constituyente. Varias caravanas recorrieron las calles de Caracas.

Varios jinetes se sumaron a las marchas. Fuente: AFP

Las caravanas de autos y motocicletas llevaban banderas y carteles contra el régimen chavista. Fuente: AFP

Un joven manifestante lleva en una mano un flor y una bomba molotov. Fuente: AFP

Los manifestantes se protegen con máscaras antigás y escudos improvisados para contener a las bombas lacrimógenas. Fuente: AFP

Los opositores fabrican sus escudos de todo tipo de material y los suelen decorar con los colores de Venezuela o consignas contra el gobierno. Fuente: AFP

Los caballos y las motocicletas tomaron las calles de Caracas. Fuente: AFP

Un grupo de jinetes encabezando un grupo de opositores. Fuente: AFP

Las marchas son multitudinarias en varias ciudades del país. Fuente: AFP

Un grupo de militares venezolanos se protegen de las bombas molotov y piedras lanzadas por los manifestantes. Fuente: AFP

Un autobús fue incendiado en Altamira, en incidentes en el este de la ciudad, en horas de la tarde.Fuente: AFP

Nicolás Maduro responsabilizó a la oposición del incendio del bus. Fuente: EFE

Varios jóvenes, entre ellos uno en silla de ruedas, se protegen con sus 'escudos' de las bombas lacrimógenas. Fuente: AFP

El vicepresidente de la Asamblea Nacional, el diputado Freddy Guevara levanta una bandera encaramado sobre una camioneta. Fuente: EFE
Caravanas de autos, motos, bicicletas y hasta caballos tomaron este sábado el asfalto en Venezuela en nuevas protestas, entre bombas lacrimógenas, mientras el presidente Nicolás Maduro reafirma su llamado a una Asamblea Constituyente "popular".
La oposición mantiene su ofensiva en la calle contra Maduro para exigir elecciones generales y rechazar la convocatoria a Constituyente. Las movilizaciones han degenerado en hechos violentos que dejan 38 muertos y cientos de heridos y detenidos en seis semanas, por los que se responsabilizan mutuamente gobierno y oposición.
Nube de gases. "Hay que seguir buscando fórmulas de protesta. ¿Marchas? Marchamos. ¿Trancas? Trancamos. ¿Caravanas? Acá estamos", dijo Rafael Galvis, de 46 años, al volante de una camioneta de carga con una decena de manifestantes a bordo que llevaban banderas venezolanas y pancartas. Pedaleando una bicicleta, Álvaro Sanabria, de 53 años, aseguraba estar dispuesto a "llegar hasta donde haya que llegar".
Comenzaba entonces la movilización opositora en la capital. Un par de horas después, militares en motocicletas disolvieron con gases un grupo cuando se movía por la estratégica autopista Francisco Fajardo con la meta de recorrer unos 25 km hacia el costero estado Vargas. A pesar del cierre de diversos accesos en esa vía por antimotines de la Guardia Nacional, dirigentes opositores y otro grupo consiguieron llegar a ese destino.
Incidentes. Un autobús fue incendiado en Altamira, en incidentes en el este de la ciudad, en horas de la tarde. Un joven manifestante con el rostro cubierto, frente al bus, negó que opositores hubiesen prendido fuego a la unidad. "No fuimos nosotros, eso fue planeado", dijo.
Maduro en cambio, acusó de haber secuestrado y quemado el vehículo a encapuchados, que tildó como "bandas terroristas de Julio Borges", refiriéndose al presidente del Parlamento, único poder controlado por la oposición. Aseguró que los responsables están "identificados" y prometió que serían capturados.
Video recomendado
Comparte esta noticia