Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El expresidente de Odebrecht Venezuela dijo que pagó US$ 50 millones para la campaña de Maduro

El video fue difundido por la exfiscal general, Luisa Ortega Díaz. | Fuente: Twitter / Luisa Ortega Díaz

Euzenando Prazeres de Azevedo contó que un emisario del actual mandatario de Venezuela se acercó para pedirle una donación en 2013.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente de Odebrecht Venezuela, Euzenando Prazeres de Azevedo, dijo a la justicia venezolana que pagó US$ 50 millones para la campaña de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2013, que ganó el sucesor de Hugo Chávez.

“Él sabía (un enviado de Nicolás Maduro llamado Américo Mata) de nuestro negocio y del tamaño de nuestras operaciones, y me pidió una contribución, una ayuda para la campaña del presidente Maduro. Él pidió una suma grande para la época (…) y yo acordé y acepté en pagarle a él 50 millones de dólares durante la campaña”, manifestó en un video difundido por la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz en Twitter.

El actual fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, informó este jueves que tramitaba una alerta roja para capturar a Prazeres de Azevedo. Según las declaraciones del funcionario de Odebrecht, fue Nicolás Maduro quien lo mandó a buscar para que la empresa de una “contribución”.

“Fui buscado por un representante del señor Nicolás Maduro llamado Américo Mata, un venezolano el cual yo conocía que por años fue el presidente del Instituto de Desarrollo Rural Venezolano (Inder). Yo ya conocía que él circulaba en el Gobierno y cuando el presidente Chávez estaba enfermo, el vicepresidente iba a visitar nuestras obras, y siempre estaba acompañado por Mata”, contó.

Plaga de corrupción

Según documentos revelados por el Departamento de Justicia de EE.UU. el pasado 21 de diciembre, Odebrecht pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África.

De acuerdo con esos documentos, los pagos se hicieron en relación con "más de 100 proyectos en 12 países, incluidos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela".

El exfuncionario de Odebrecht dijo que la empresa brasileña tenía una
El exfuncionario de Odebrecht dijo que la empresa brasileña tenía una "operación importante" durante el chavismo. | Fuente: Reuters | Fotógrafo: CARLOS GARCIA RAWLINS
Nicolás Maduro fue el vicepresidente de Hugo Chávez entre 2012 y 2013. Ante la muerte del líder venezolano en marzo de 2013, tentó la presidencia y ganó en una ajustada elección contra Henrique Capriles.

Nicolás Maduro fue el vicepresidente de Hugo Chávez entre 2012 y 2013. Ante la muerte del líder venezolano en marzo de 2013, tentó la presidencia y ganó en una ajustada elección contra Henrique Capriles.Fuente: Nicolás Maduro

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA