Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

El ministro de Defensa de Venezuela dice que los militares no aceptarán a Juan Guaidó

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, durante un evento público.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, durante un evento público. | Fuente: Foto: AFP

Vladimir Padrino dijo que la Fuerza Armada será "garante de la soberanía nacional", luego de que el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, se autoproclamara como presidente interino de Venezuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán "a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses", luego de que el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.

"El desespero y la intolerancia atentan contra la paz de la nación. Los soldados de la patria no aceptamos a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses ni autoproclamado al margen de la ley", dijo el funcionario en su cuenta de Twitter.

En el mismo mensaje añadió que la Fuerza Armada defenderá la Constitución y será "garante de la soberanía nacional".

Los dichos del ministro son un respaldo al gobernante Nicolás Maduro, a quien la plana mayor de la Fuerza Armada ya había reconocido como su comandante en jefe hace casi dos semanas, y ocurren el mismo día que la oposición ejecuta el mayor acto de desconocimiento a la legitimidad del mandatario.

Crisis política en Venezuela

Juan Guaidó, el joven que preside el Parlamento, se autoproclamó presidente del país ante la presunta "usurpación" de la primera magistratura por parte de Maduro.

El gobernante chavista se impuso con holgura en los comicios presidenciales de mayo pasado, unas elecciones en las que no participó la mayoría de la oposición que tachó las votaciones de fraudulentas.

Por esta razón, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), así como varios Gobiernos de la región, han declarado que no reconocen la legitimidad de su segundo mandato.

Maduro, en tanto, dijo hoy que los órganos de justicia del país deben "actuar apegados a la ley" luego de la autoproclamación de Guaidó.

"Le toca a los órganos de justicia actuar apegados a la ley y a los códigos de Venezuela, ya ese es un tema de la justicia para preservar el Estado, el orden democrático y la ley venezolana", dijo Maduro ante simpatizantes a las puertas del palacio presidencial de Miraflores. 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA