Miles de venezolanos se levantan contra el régimen de Nicolás Maduro con una masiva movilización y varios gobiernos de Latinoamérica ya reconocen como presidente encargado a Juan Guaidó.
El mediodía de este miércoles, en el marco de la movilización por las calles de Caracas en contra el segundo mandato de Nicolás Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente encargado de Venezuela.
"Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como el presidente encargado de Venezuela para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y tener elecciones libres", dijo Guaidó recibiendo el respaldo de los venezolanos participantes en la movilización.
7:59 p.m.
El Departamento de Estado (EE.UU.) anunció esta noche que el gobierno de Nicolás Maduro no tiene la autoridad para romper relaciones diplomáticas con Estados Unidos, en respuesta al plazo de 72 horas que dio el líder venezolano a la delegación estadounidense para abandonar el país.
"Estados Unidos no reconoce al régimen de Maduro como gobierno de Venezuela", dijo el comunicado. "En consecuencia, Estados Unidos no considera que el expresidente Nicolás Maduro tenga la autoridad legal para romper relaciones diplomáticas con Estados Unidos", agregó.
7:20 p.m.
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) reportó que entre el martes y el miércoles murieron trece personas durante las protestas contra el presidente Nicolás Maduro. Las muertes, la mayoría por heridas de arma de fuego, se registraron en Caracas y los estados Táchira, Barinas, Portuguesa, Amazonas y Bolívar, estado fronterizo con Brasil donde ocurrieron saqueos.
06:10 pm
La Unión Europea (UE) expresó hoy su "total apoyo" a la Asamblea Nacional de Venezuela como la institución elegida democráticamente en el país, y llamó a iniciar "inmediatamente" el proceso para celebrar unas elecciones "creíbles".
🇻🇪 La Unión Europea apoya a la Asamblea Nacional y pide "elecciones creíbles" en #Venezuela. #23Ene https://t.co/dByaGjU8rL
— Univision Noticias (@UniNoticias) 23 de enero de 2019
17:10 pm
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, dijo este miércoles que los militares no aceptarán "a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses", luego de que el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, se autoproclamara esta misma jornada como presidente interino.
El desespero y la intolerancia atentan contra la paz de la Nación. Los soldados de la Patria no aceptamos a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses ni autoproclamado al margen de la Ley. La FANB defiende nuestra Constitución y es garante de la soberanía nacional.
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) 23 de enero de 2019
15:46 pm
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro anunció la ruptura de las relaciones de su país con los Estados Unidos, esto luego de acusarlos de liderar desde Washington un intento de golpe de estado y reconocer como presidente encargado a Juan Guaidó, quien tomó juramento este mediodía.
LO DENUNCIÓ MIL VECES Y LO RATIFICÓ HOY@NicolasMaduro "El Gobierno imperialista de Estados Unidos dirige la operación para imponer a través de un golpe de Estado un gobierno títere a sus intereses en la República Bolivariana de Venezuela" pic.twitter.com/YiqWDDRN8v
— Teresa Maniglia (@tmaniglia) 23 de enero de 2019
15:05 pm
Desde Davos (Suiza) El Grupo de Lima expresó su reconocimiento a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y destacó el inicio del proceso de transición democrática en el marco de su Constitución para realizar nuevas elecciones, en el más breve plazo.
Junto con el Presidente de Brasil @jairbolsonaro; la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz, y la Canciller de Canadá, Chrystia Freeland, reconocemos a @jguaido como Presidente encargado de Venezuela y acompañamos este proceso de transición hacia la democracia en el país hermano. pic.twitter.com/zH1qz0E6B8
— Iván Duque (@IvanDuque) 23 de enero de 2019
14:55 pm
El Gobierno del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, mantiene su postura sobre Venezuela y sigue reconociendo a Nicolás Maduro como el legítimo presidente del país suramericano,según informó el vocero de la Presidencia de ese país, Jesús Ramírez Cuevas.
El gobierno mexicano analiza la situación en Venezuela. Hasta el momento no hay ningún cambio en sus relaciones diplomáticas con ese país ni con su gobierno.
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) 23 de enero de 2019
14.47pm
El presidente de Chile, Sebastián Piñera informa por medio de su cuenta de Twitter que el gobierno chileno reconoce a Guaidó como mandatario venezolano. "Manifestamos total apoyo en su misión de recuperar la democracia, Estado de Derecho y DD.HH. Maduro es parte del problema y no de la solución, y la única salida pacífica a la crisis de Venezuela son elecciones libres", escribió el presidente.
Chile reconoce a @jguaido como Pdte encargado de Venezuela, y manifestamos total apoyo en su misión de recuperar la democracia, Estado de Derecho y DD.HH. Maduro es parte del problema y no de la solución, y la única salida pacífica a la crisis de Venezuela son elecciones libres.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) 23 de enero de 2019
14.33pm
El gobierno peruano, a través de Cancillería reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. "El Gobierno del Perú reconoce y respalda al Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, quien asumió en la fecha como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro", dice el mensaje.
El Gobierno del Perú reconoce y respalda al Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, quien asumió en la fecha como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) 23 de enero de 2019
►https://t.co/CacliTk7cp pic.twitter.com/ITJcCzxeaz
14.30pm
El gobierno de Colombia también reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela. "Colombia reconoce y expresa su pleno respaldo al Presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien ha asumido a la fecha como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela", escribieron en su cuenta de Twitter.
Colombia reconoce y expresa su pleno respaldo al Presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien ha asumido a la fecha como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 23 de enero de 2019
14.28pm
Luego de jurar ante el pueblo de Venezuela concentrada en la movlización, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó se pronunció por medio de sus redes sociales.
"#Venezuela hoy dimos un paso histórico junto a nuestra @AsambleaVE. Reconocemos la actitud cívica de nuestro pueblo. Hoy más que nunca necesitamos organización y reconocernos entre nosotros. Hoy hemos logrado nuestro objetivo. ¡Vamos bien Venezuela!", escribió acompañada de una fotografía.
#Venezuela hoy dimos un paso histórico junto a nuestra @AsambleaVE.
— Juan Guaidó (@jguaido) 23 de enero de 2019
Reconocemos la actitud cívica de nuestro pueblo.
Hoy más que nunca necesitamos organización y reconocernos entre nosotros.
Hoy hemos logrado nuestro objetivo. ¡Vamos bien Venezuela! pic.twitter.com/4KjUv0tdGJ
Comparte esta noticia