Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Día mundial del medio ambiente: ¿cuál es el impacto del cambio climático en la economía?
EP 313 • 02:42
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12

Escasez lleva a muchos venezolanos a buscar comida en la basura

Imagen de venezolanos buscando comida en la basura.
Imagen de venezolanos buscando comida en la basura. | Fuente: AP / Fernando Llano

La desbordada inflación, que se estima podría rondar este año el 720%, y la escasez de la mayoría de los artículos básicos están golpeando el estómago de más de la mitad de la población.

Muchos venezolanos, agobiados por una crisis sin precedentes en el país sudamericano, se han visto obligados a buscar comida en los basurales, hecho que evidencia la terrible situación en la que vive una gran parte de la población.

Crisis. La desbordada inflación, que se estima podría rondar este año el 720%, y la escasez de la mayoría de los artículos básicos están golpeando el estómago de más de la mitad de la población.

Le cambiaron la vida. En un informe de la agencia AP, se recoge las versiones de varios venezolanos, que antes vivían acomodadamente, sin lujos, pero tranquilamente. Este escenario ha cambiado radicalmente y ahora se ven en la obligación de buscar comida en la basura para sobrevivir.

Testimonio. “Vengo a buscar alimentos aquí porque si no me muero de hambre”, dijo Julio Noguera, maestro panadero, tras rescatar del suelo una decena de papas que estaban en medio de un lote repleto de barro. “Con esta situación nadie ayuda a nadie, y nadie le da un plato de comida a alguien”, relató.

Los programas de asistencia del Gobierno son insuficientes en tiempos de crisis.
Los programas de asistencia del Gobierno son insuficientes en tiempos de crisis. | Fuente: AFP

Las cifras. La encuesta sobre condiciones de vida de los venezolanos del 2015, que elaboraron las Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, Universidad Central de Venezuela y la Universidad Simón Bolívar, reveló que un 76% de la población está en pobreza de ingresos, superando considerablemente el registro del 2014, que fue de 52,6%. Desde el 2013 las autoridades no difunden cifras sobre pobreza.

Defiende el modelo. A pesar de la compleja situación económica, el mandatario Nicolás Maduro ha insistido en la defensa de los diferentes programas sociales, conocidos como las “misiones”, que creó su antecesor, el fallecido Hugo Chávez, para atender a los sectores más vulnerables del país.

Protestas. Esta situación ha provocado varias protestas y saqueos, que se registraron en distintas ciudades de Venezuela. Estas personas intentan conseguir alimentos que han desaparecido de los anaqueles en esta crisis sin precedentes en Venezuela.

Así lucen los refrigeradores de muchos venezolanos.
Así lucen los refrigeradores de muchos venezolanos. | Fuente: AFP

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA