Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Exministros de Chávez ocultaron más de US$ 2,300 millones en Andorra, según El País

Hugo Chávez fue presidente de Venezuela entre 1999 y 2013.
Hugo Chávez fue presidente de Venezuela entre 1999 y 2013. | Fuente: AFP | Fotógrafo: Juan Barreto

De acuerdo con una investigación de este diario español, los pagos fueron por intermediar a favor de empresas extranjeras en concesiones de la petrolera nacional de Venezuela.

Exministros del Gobierno de Hugo Chávez en Venezuela (1999-2013) recibieron comisiones de más de 2 mil millones de euros (2,300 millones de dólares) que ocultaron en Andorra, por intermediar a favor de compañías extranjeras en adjudicaciones de Petróleos de Venezuela (PDVSA), según una investigación del diario español El País.

Según informes de la Policía de Andorra incluidos en la investigación de la juez Canolic Mingorance por supuesto blanqueo, citados por el medio,  al menos diez "ex dirigentes chavistas, empresarios y sus familiares" estuvieron implicados. Los pagos se abonaron en la Banca Privada de Andorra (BPA). Desde este principado situado entre España y Francia, el dinero salía después a paraísos fiscales como Suiza o Belice a través de una intrincada red que pretendía ocultar los fondos.

Implicados

El medio tuvo acceso a cuentas corrientes de los cabecillas y a detalles confidenciales de sus sociedades instrumentales. A partir de esto, afirma que la red la formaron los exviceministros de Energía Nervis Villalobos y Javier Alvarado; un primo de un expresidente de PDVSA, directivos del gigante petrolero y un magnate de los seguros y testaferros. Villalobos fue detenido en Madrid el pasado mes de octubre por otro caso a pedido de Estados Unidos., que solicita su extradición por un caso de blanqueo y corrupción, que investiga un tribunal de Texas.

La juez del caso sospecha que se cobraron comisiones del 10 % y el 15 % a compañías extranjeras, especialmente chinas, las cuales después recibieron contratos de extracción de petróleo gestionados por PDVSA y sus filiales. El diario añade que la policía investiga también las cuentas ocultas del magnate venezolano de los seguros Omar Frías, cuyos depósitos alcanzaron los 586 millones de euros. (Con información de EFE y El País)

En el 2016, el Gobierno de Andorra levantó el secreto bancario en el país.
En el 2016, el Gobierno de Andorra levantó el secreto bancario en el país. | Fuente: http://lookout-pro.com
El sucesor de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, gobierna Venezuela desde el 2013.
El sucesor de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, gobierna Venezuela desde el 2013. | Fuente: AFP

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA