La ONG Unión Venezolana en Perú denunció el viernes que las autoridades venezolanas impidieron "de manera arbitraria y sin justificación legal" el viaje de 130 niños.
El fiscal de Venezuela, Tarek Saab, dijo que los permisos de los más de 100 niños que iban a viajar la noche del viernes a Perú para reencontrarse con sus padres eran "fraudulentos". Además informó que el Ministerio Público investiga a la ONG que trasladaría a los pequeños.
Saab indicó a través de su cuenta de la red social Twitter que la noche del viernes fue informado sobre una "inédita acción" en la que se pretendía que "120 niños" viajaran a Perú con "poderes y permisos de viaje fraudulentos".
ONG investigada
También dijo que la ONG Unión Venezolana en Perú, promotora del viaje, porque este hecho pudiera "vincularse con delitos de trata de menores; habida cuenta que 9 poderes para otorgar permisos de viaje son fraudulentos (su otorgante no las suscribió)" y "2 autorizaciones de viaje falsas emitidas por un consejo de protección irreal".
Autoridades aeroportuarias alegan que los niños que viajan a Perú, fueron retenidos en Maiquetia por ilegalidad en sus documentaciones, razón por la que anularon sus pasaportes https://t.co/nb3HEPia2r pic.twitter.com/QyIPvl3zIg
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) 17 de diciembre de 2017
"Esto obliga a investigar los fines" de la ONG "responsable de tan grave acción, pues testimonios de familiares revelan que los tramites se hicieron en sus oficinas privadas", agregó. La diputada opositora Delsa Solórzano, ha asegurado que los miembros de esta ONG, Martha Molina de Pérez, Georgina Pérez, Meudy Bolívar y José Miguel Román, se encuentran detenidos.
Viaje cancelado
La noche del viernes, la ONG Unión Venezolana en Perú denunció que las autoridades de Venezuela impidieron "de manera arbitraria y sin justificación legal" el viaje de 130 niños. Los menores viajaban a Perú para reunirse con sus padres, quienes dejaron el país por la crisis económica.
La organización explicó en un comunicado que todos los niños contaban con sus respectivos permisos paternos para realizar el viaje. Para financiar el proyecto, la ONG recaudó fondos mediante una campaña de microfinanciación en la plataforma GoFundMe, además de donaciones, aportes directos y la organización de acontecimientos especiales. (Con informació de Efe)
1) El día de ayer fuimos informados de la inédita acción: sin precedentes en nuestra historia republicana; de fletar con destino a Perú y a través de una presunta e indocumentada Ong: un vuelo charter a bordo de 120 niños con poderes y permisos de viaje fraudulentos #DDHH
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 16 de diciembre de 2017
2) De forma inmediata instruimos al Fiscal Superior d Vargas,al fiscal 5to en materia de protección de niños,niñas-adolescentes y al fiscal aux 1ero de delitos comunes: a garantizar los #DDHH d los precitados niñ@s en base a las convenciones y leyes vigentes Así como investigar
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 16 de diciembre de 2017
3).. a fondo la trama señalada q pudiera vincularse con delitos d trata d menores;habida cuenta que 9 poderes para otorgar permisos d viaje son fraudulentos (su otorgante no las suscribió), 2 autorizaciones d viaje falsas emitidas por un consejo de protección irreal, igualmente d
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 16 de diciembre de 2017
4)..la revisión de poderes que se notariaron se detectó que 13 no fueron suscritos por el otorgante Esto obliga a investigar los fines d la precitada Ong responsable de tan grave acción, pues testimonios de familiares revelan que los tramites se hicieron en sus oficinas privadas
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 16 de diciembre de 2017
6) La defensa y protección de los Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes en el mundo nunca jamás debe hacerse en base a la cobertura televisiva y mediática trasnacional para que los mism@s sean presentados como trofeos de caza y menos como sujetos de un circo bufo #DDHH
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 17 de diciembre de 2017
Comparte esta noticia