En Caracas los manifestantes intentaron llegar a los ministerios y se generaron enfrentamientos, hasta el momento hay 4 heridos a nivel nacional.

La masiva convocatoria se da con motivo de los 50 días de protestas contra Maduro.Fuente: Reuters

Los manifestantes salieron ondeando banderas venezolanas y carteles en los que pedían la salida de Maduro.Fuente: Reuters

Las manifestaciones comenzaron muy temprano en Caracas, donde los manifestantes se movilizaron al centro de la ciudad.Fuente: Reuters

La oposición realizó un llamado a movilizaciones pacíficas.Fuente: Reuters

Sin embargo los manifestantes buscaban llegar a los ministerios en Caracas y se enfrentaron con la Policía.Fuente: Reuters

En la capital venezolana aún no se confirma el número de heridos.Fuente: Reuters

Las protestas en esa ciudad fueron lideradas por Henrique Capriles, uno de los principales opositores al gobierno de Maduro.Fuente: Reuters

Los venezolanos exigieron la renuncia de Maduro y liberación de los presos políticos.Fuente: Reuters

Las movilizaciones en Caracas continúan y hasta el momento no se ha determinado la cantidad de heridos tras los enfrentamientos.Fuente: Reuters

En otras ciudades los manifestantes fueron armados.Fuente: Reuters

En tanto, en el Estado de Táchira se han registrado 4 heridos.Fuente: Reuters

También se registró el bloqueo de vías en algunas ciudades.Fuente: Reuters

Los manifestantes en varias ciudades se movilizaron de forma pacífica.Fuente: Reuters

Según afirma la oposición el descontento contra Maduro es general.Fuente: Reuters
Cientos de miles de venezolanos tomaron diversas calles del país, con motivo de los 50 días de protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro. Las protestas que iniciaron en abril ya han dejado 46 muertos y una crisis política que día a día incrementa en Venezuela.
De acuerdo a información de Reuters, los manifestantes que exigen la salida de Maduro se concentraron en varias ciudades como Caracas donde trataron de llegar a las sedes de los ministerios del Interior y Justicia. Sin embargo, fueron impedidos de llegar por un gran contingente de las fuerzas de seguridad.
En tanto, la situación fue similar en la ciudad de San Cristóbal en el estado de Táchira, donde cientos de venezolanos se enfrentaron a la Policía. Según comentaron fuentes del servicio médico, al menos cuatro personas resultaron heridas.
Pedidos de la oposición. Las manifestaciones en Caracas, fueron lideradas por el excandidato presidencial y gobernador del estado de Miranda, Henrique Capriles, quien aseguró que el gobierno de Maduro ha masacrado al pueblo venezolano. “En 50 días han asesinado a 50 personas y pese a todo en este día sin importar la represión, hay mayor resistencia y más lucha para Venezuela”.
Capriles fue recientemente inhabilitado de presentarse a cargos públicos por 15 años y sufrió la anulación de su pasaporte por las autoridades migratorias, cuando se encontraba en el aeropuerto de Maiquetía. Según comentó tenía planeado viajar a Nueva York para reunirse con el comisionado Zeid Ra’ad Al Hussein, para tratar la crisis política venezolana
Los opositores señalan que el gobierno trata de mantenerse en el poder pese a la creciente inflación, las reducciones de alimentos y medicina y las constantes violaciones a los derechos humanos. Además de la salida de Maduro y nuevas elecciones, exigen que se libere a los 2,600 manifestantes detenidos y que se permita la llegada de ayuda del exterior.
No abandonaremos las calles por más que la dictadura nos reprima,estamos resueltos a reconquistar nuestra LIBERTAD #SomosMillonesPorElCAMBIO pic.twitter.com/Fquauo74kv
— Armando Armas (@ArmandoArmas) 20 de mayo de 2017
Así responde la inhumana PNB a jóvenes que tocaban nuestro himno nacional,mientras pedían el cese de la represión #SomosMillonesPorElCAMBIO pic.twitter.com/pP4AFwtxyf
— Armando Armas (@ArmandoArmas) 20 de mayo de 2017
Diputado @RafaelDGuzmanR fue golpeado por la #PNB en #Chacaito, mientras denunciaba detención de menor de edad pic.twitter.com/RRTfYDhPBG
— Armando Armas (@ArmandoArmas) 20 de mayo de 2017
Así la PNB dispersó la marcha pacífica que tenía como destino Guaraguao. Cobardes siguen dándole la espalda al pueblo #PLC @VoluntadPopular pic.twitter.com/xMCHPvO8TN
— Astrid Silvestri (@AstridSilvestri) 20 de mayo de 2017
Video recomendado
Comparte esta noticia