Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Juan Guaidó convocó a "marcha más grande en la historia de Venezuela" para cese de usurpación

Juan Guaidó, líder opositor de Venezuela.
Juan Guaidó, líder opositor de Venezuela. | Fuente: AFP

La movilización nacional está prevista para el primero de mayo y no se conoce todavía el destino final. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El líder opositor Juan Guaidó convocó este viernes a una movilización masiva en Venezuela el 1 de mayo para exigir el "cese definitivo de la usurpación" del presidente Nicolás Maduro, con quien mantiene una pugna por el poder.

"Convocamos a todo el pueblo de Venezuela el próximo primero de mayo a la marcha más grande que va a haber en la historia del país, a exigir por el cese definitivo de la usurpación", instó Guaidó, reconocido como mandatario interino del país por más de 50 países, durante un "cabildo" (asamblea) abierto en Caracas.

El jefe del Parlamento, de mayoría opositora, evitó revelar si el destino final de la movilización sería el palacio presidencial de Miraflores, como lo había anticipado al anunciar hace semanas su "operación libertad", la hoja de ruta para desalojar a Nicolás Maduro.

"El sitio de destino de esa protesta va a ser el lugar de exigencia para que cese definitivamente la usurpación", insistió ante una multitud que gritaba "¡Miraflores! ¡Miraflores!".

Desde que Juan Guaidó se autoproclamó presidente encargado el 23 de enero, ha llamado a mantener la presión contra el gobierno en las calles, con concentraciones vecinales y grandes marchas en todo el país, golpeado por la más grave crisis económica de su historia reciente.

Guaidó se juramentó después de que el Legislativo declarara a Nicolás Maduro "usurpador", alegando que su segundo mandato iniciado el 10 de enero es producto de elecciones fraudulentas.

Maduro, a su vez, lo acusa de ser la cara visible de un plan golpista comandado por Estados Unidos, y responde con masivos actos públicos con fuerte presencia militar y en zonas cercanas a la sede del Ejecutivo. Juan Guaidó, quien ha intentado quebrar el férreo apoyo de los militares al gobierno con la aprobación de una ley de amnistía, reiteró su llamado a las fuerzas armadas a unirse a "la transición".

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA