Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Juan Guaidó convocó a "marcha más grande en la historia de Venezuela" para cese de usurpación

Juan Guaidó, líder opositor de Venezuela.
Juan Guaidó, líder opositor de Venezuela. | Fuente: AFP

La movilización nacional está prevista para el primero de mayo y no se conoce todavía el destino final. 

El líder opositor Juan Guaidó convocó este viernes a una movilización masiva en Venezuela el 1 de mayo para exigir el "cese definitivo de la usurpación" del presidente Nicolás Maduro, con quien mantiene una pugna por el poder.

"Convocamos a todo el pueblo de Venezuela el próximo primero de mayo a la marcha más grande que va a haber en la historia del país, a exigir por el cese definitivo de la usurpación", instó Guaidó, reconocido como mandatario interino del país por más de 50 países, durante un "cabildo" (asamblea) abierto en Caracas.

El jefe del Parlamento, de mayoría opositora, evitó revelar si el destino final de la movilización sería el palacio presidencial de Miraflores, como lo había anticipado al anunciar hace semanas su "operación libertad", la hoja de ruta para desalojar a Nicolás Maduro.

"El sitio de destino de esa protesta va a ser el lugar de exigencia para que cese definitivamente la usurpación", insistió ante una multitud que gritaba "¡Miraflores! ¡Miraflores!".

Desde que Juan Guaidó se autoproclamó presidente encargado el 23 de enero, ha llamado a mantener la presión contra el gobierno en las calles, con concentraciones vecinales y grandes marchas en todo el país, golpeado por la más grave crisis económica de su historia reciente.

Guaidó se juramentó después de que el Legislativo declarara a Nicolás Maduro "usurpador", alegando que su segundo mandato iniciado el 10 de enero es producto de elecciones fraudulentas.

Maduro, a su vez, lo acusa de ser la cara visible de un plan golpista comandado por Estados Unidos, y responde con masivos actos públicos con fuerte presencia militar y en zonas cercanas a la sede del Ejecutivo. Juan Guaidó, quien ha intentado quebrar el férreo apoyo de los militares al gobierno con la aprobación de una ley de amnistía, reiteró su llamado a las fuerzas armadas a unirse a "la transición".

AFP

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA