Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La inflación en Venezuela se proyecta en 741% para el 2017

La moneda venezolana se devalúa cada día más.
La moneda venezolana se devalúa cada día más. | Fuente: EconomicsWire

En enero y febrero la inflación sumó 42.5%, según cifras del Parlamento. El Banco Central guarda silencio desde febrero de 2016.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asamblea Nacional de Venezuela informó que la inflación acumulada durante enero y febrero asciende a 42.5 %, al tiempo que proyectó para el cierre de este año en 741 % en este indicador, que el Banco Central (BCV) no da a conocer desde hace más de un año.

El presidente de la Comisión de Finanzas del Parlamento, el diputado opositor José Guerra, indicó durante una sesión de la Cámara que el llamado Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC, inflación) se ubicó en 20.1 % en febrero, superior al 16.7 % que registró en enero.

Estos datos, según Guerra, sugieren que está ocurriendo una "destrucción de la capacidad adquisitiva de los sueldos, salarios, pensiones y jubilaciones de los venezolanos", dice en una nota de prensa. En febrero pasado el legislador explicó a la agencia Efe que el Parlamento decidió construir un índice de inflación usando toda la metodología del BCV, "que es universal y no requiere mayor ciencia" debido al silencio del ente emisor.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó en abril pasado que el Producto Interno Bruto (PIB) venezolano se contraería 8 % en 2016, después de haberlo hecho 5.7 % en 2015, mientras que la inflación se calculó superior al 480 % para el cierre de ese año. (EFE)

Los billetes de cien bolívares eran antes los de más alta denominación.
Los billetes de cien bolívares eran antes los de más alta denominación. | Fuente: NPR
Cada vez es más común ver a los venezolanos recolectando comida entre los desperdicios.
Cada vez es más común ver a los venezolanos recolectando comida entre los desperdicios. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA