Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

La OEA tilda de "inadmisible" la llegada de tropas rusas a Venezuela

Dos aviones de las Fuerzas Armadas de Rusia aterrizaron el sábado en el aeropuerto internacional de Maiquetía de Venezuela.
Dos aviones de las Fuerzas Armadas de Rusia aterrizaron el sábado en el aeropuerto internacional de Maiquetía de Venezuela. | Fuente: Foto: Twitter/@FedericoBlackB

La Organización de Estados Americanos (OEA) asegura que este movimiento por parte del Kremlin viola la constitución venezolana puesto que no cuenta con la autorización de la Asamblea Nacional, como exige el artículo 187 de la Carta Magna del país sudamericano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización de Estados Americanos (OEA) calificó este lunes de "inadmisible" la llegada de tropas rusas a Venezuela para prestar apoyo al "régimen usurpador" del presidente Nicolás Maduro, una acción que, señaló la institución, viola además la constitución del país suramericano.

"Es inadmisible que un Gobierno extranjero tenga programas de cooperación militar con un régimen usurpador que ha sido declarado ilegítimo por resoluciones y derecho interamericano, lo cual atenta además contra la paz y seguridad hemisférica", denunció la OEA mediante un comunicado divulgado este lunes.

La organización asegura que este movimiento por parte del Kremlin viola la constitución venezolana puesto que no cuenta con la autorización de la Asamblea Nacional, como exige el artículo 187 de la Carta Magna venezolana.

"La presencia de efectivos militares y transporte militar constituye un acto lesivo de la soberanía venezolana", sostiene el comunicado.

Rusia, aliado de Maduro

Según la OEA, esta maniobra representa "un instrumento de amedrentamiento represivo" en el contexto de "la transición democrática" liderada por el titular de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente de Venezuela el pasado mes de enero.

Por todo ello, insistió la OEA, la organización panamericana "rechaza" la llegada este pasado domingo de casi un centenar de militares rusos al aeropuerto internacional de Maiquetía, el principal de Venezuela y que da servicio a Caracas.

De acuerdo con el diario El Nacional, los soldados comandados por el mayor general Vasili Tonkoshkurov, jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra ruso, llegaron a bordo de dos aviones militares que también transportaban 35 toneladas de material no especificado.

Rusia es uno de los mayores aliados del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien respalda de manera pública ante el desafío de Guaidó, cuyo gobierno interino es reconocido por más de 50 países, entre ellos Estados Unidos, como el único legítimo del país.

El Gobierno de Maduro suele referirse a Rusia, que le provee de armamento, tecnología y otros recursos, como un "aliado estratégico" de su política multilateral.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA