Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

La oposición pidió votar para desatar un "terremoto político" contra Maduro

Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela
Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela | Fuente: Reuters

Las elecciones regionales se realizarán este 15 de octubre en Venezuela. La oposición llama a votar y lograr un cambio "completo y democrático".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La oposición de Venezuela pidió el voto en las elecciones del domingo a gobernadores regionales de los 23 estados del país para desatar un "terremoto político". Este sería el primer paso la salida del poder del presidente, el líder chavista Nicolás Maduro.

"Amanecer el lunes 16 de octubre y ver que ganamos 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 de las gobernaciones y el voto popular que vamos a ganar, créanme, es un terremoto político que es irreversible para lograr estar en la antesala de un cambio completo y democrático", dijo el presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Julio Borges.

A votar. El jefe de la Cámara advirtió de los efectos de la abstención entre los simpatizantes de los partidos antichavistas, que han elegido candidatos únicos en todos los estados para derrotar al oficialismo. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha denunciado repetidamente los intentos de Maduro de promover la abstención y así evitar la abultada derrota del oficialismo que prevén las encuestas.

"Mucha gente piensa que se es fuerte, se es radical, se es contundente diciendo yo no voto, pero si nos ponemos a pensar un segundo nos damos cuenta que esta posición que parece tan fuerte, tan radical, tan determinada termina regalándole a Nicolás Maduro un voto", declaró Julio Borges en una rueda de prensa.

Las regionales. La MUD, que aglutina a los partidos opositores venezolanos, aspira a arrebatar el domingo buena parte del enorme poder regional en manos del oficialismo chavista. Actualmente 20 de los 23 estados del país tienen gobernadores de filiación chavista.

Nicolás Maduro aseguró que todo el que vaya a votar el domingo estará reconociendo la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un órgano plenipotenciario integrado íntegramente por chavistas. Este fue instaurado en agosto por el oficialismo con plenos poderes para refundar el Estado. (Con información de Efe)

Tras meses de una relativa calma tras la instalación de la Asamblea Constituyente, las elecciones del domingo son el nuevo escenario de la disputa política entre Gobierno y oposición.
Tras meses de una relativa calma tras la instalación de la Asamblea Constituyente, las elecciones del domingo son el nuevo escenario de la disputa política entre Gobierno y oposición. | Fuente: EFE
Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA