Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

"Los mataron para comérselos": el drama de un zoológico venezolano en plena crisis alimentaria

Otros zoológicos de Venezuela también han sido víctimas de vandalismo.
Otros zoológicos de Venezuela también han sido víctimas de vandalismo. | Fuente: AFP/Referencial

Los trabajadores del zoológico de Maracaibo hallaron el viernes los cuerpos descuartizados de un tapir y dos búfalos. Más de 40 animales han desaparecido en lo que va del año.

Restos de vísceras llamaron la atención de los visitantes del parque. Un macho joven de una manada de cinco tapires había sido descuartizado la noche anterior en el zoológico de Zulia, en el noroeste de Venezuela.

Una suerte similar corrieron dos de los cuatro búfalos de agua del lugar. "Los mataron para comérselos", revelaron empleados del zoológico, que pidieron la reserva de su nombre.

¿Robo de especies? La danta, como también se conoce al tapir, un mamífero en peligro de extinción, puede llegar a pesar 200 kilos y su carne se asemeja a la bovina. "Sólo dejaron el hígado en la cerca del exhibidor y en su laguna las vísceras", aseguró uno de los empleados.

Gansos del Nilo, cerdos vietnamitas, conejos, pavos reales, loros, guacamayas, gallinas de Guinea y cabras también están en una lista de más de 40 animales robados o destazados entre enero y julio, según fuentes vinculadas al zoológico.

Pero Elio Ríos, presidente del zoo, descartó que los robos hayan sido por hambre y los achacó al tráfico de especies. "Es un delito mundial", declaró.

Supervivencia o delito.  En el parque de 84 hectáreas habitan unos 500 ejemplares de 76 especies. Ubicado en un terreno semiárido a las afueras de Maracaibo -capital de Zulia-, está rodeado de barrios, la mayoría habitados por población de escasos recursos.

La presidenta de la Asociación de Parques Zoológicos y Acuarios, Esmeralda Mujica, opinó que los robos obedecen a la "supervivencia de un grupo social que ve en los zoológicos la opción de adquirir proteína animal".

Un trabajador con el ingreso mínimo de 250.000 bolívares -unos 75 dólares a tasa oficial- debe destinar el 10% para comprar un kilo de carne. Con una inflación que podría cerrar en 720% este año según el FMI, no hay salario que alcance.

"Banda de drogadictos". El expresidente del zoológico Leonardo Núñez, destituido luego de que el diario local Panorama difundiera los robos, afirmó que "hay una matriz" creada "para desprestigiar al gobierno".

El exfuncionario chavista dijo que "una banda de drogadictos cambia los animales por drogas. Es falso que comunidades hambrientas estén robando para comer".

Ríos, por su parte, aseguró que varios animales fueron rescatados con vida. "Los tenían como mascotas en casas y allí los recuperamos gracias a la ayuda de las comunidades".

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA