Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Maduro afirmó que sectores que se niegan al diálogo apoyan el golpe de Estado

Nuevamente el presidente venezolano afirmó que hay un intento de golpe de Estado en su contra.

Nuevamente el presidente venezolano afirmó que hay un intento de golpe de Estado en su contra.Fuente: Rapidiario

El presidente de Venezuela afirmó que no tiene problemas en sentarse a dialogar con los sectores de oposición.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro afirmó hoy que los sectores que se niegan a dialogar sobre la Constituyente que convocó el 1 de mayo, son quienes apoyan el supuesto golpe de Estado en su contra y están detrás de las violentas protestas que se han registrado en el país caribeño.

Maduro sostuvo que el primer grupo en negarse a dialogar fue la Mesa de la Unidad Democrática, le siguió Fedecámaras y finalmente la Conferecia Episcopal de Venezuela (CEV). Sin embargo, el presidente dijo que con Fedecámaras si conversó, pero luego manifestaron públicamente que se negaban a hacerlo.

El mandatario criticó la postura que han adoptado estos grupos de la oposición y afirmó que él mantiene su propuesta para el diálogo. “Ellos no quieren dialogar ¿Cuál es la alternativa al diálogo, la guerra, que nos matemos entre venezolanos? No, jamás, yo ratifico mi voluntad al diálogo”.

Nuevos anuncios, críticas y medidas. La convocatoria del pasado 1 de mayo para modificar la Constitución de Venezuela fue calificada por Maduro como una gran oportunidad para la unión, la participación y la democracia. Una semana después, afirmó que activará una "constituyente militar" para fortalecer los cuatro componentes de las Fuerzas Armadas y definir los perfiles y mandatos constitucionales de la unión cívico-militar en el país caribeño.

La iniciativa fue calificada por los miembros de la oposición como una nueva estrategia golpista de Maduro para consumar su dictadura y crear una Constitución a su medida. En tanto, el Parlamento, aprobó el martes un acuerdo sobre la inconstitucionalidad y nulidad del decreto de convocatoria.

El anuncio de Maduro se dio en medio de una ola de protestas contra el gobierno que ya lleva 40 días y que ha dejado un saldo de 40 muertos en todo el país, cientos de heridos y detenidos.

El Parlamento criticó la convocatoria y aprobó un acuerdo sobre la inconstitucionalidad y nulidad del decreto firmado por Maduro.

El Parlamento criticó la convocatoria y aprobó un acuerdo sobre la inconstitucionalidad y nulidad del decreto firmado por Maduro.Fuente: Noticiassin

Las protestas en Venezuela han dejado hasta el momento al menos 40 muertos.

Las protestas en Venezuela han dejado hasta el momento al menos 40 muertos.Fuente: El Venezolano

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA