Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Maduro se compromete a aceptar el resultado electoral en Venezuela

| Fuente: EFE

“Donde no nos favorezca el voto popular seremos los primeros en decir amén”, dijo el presidente venezolano.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un acuerdo para comprometerse, entre otras cosas, a aceptar los resultados de las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre, un documento que la oposición de ese país ha desestimado.

"He venido a firmar por millones de hombres y mujeres de la patria que respetamos el árbitro electoral, que sabemos los tremendos avances en el sistema electoral que han permitido blindar la voluntad en el país como nunca antes en la historia democrática del país", dijo Maduro en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Maduro, acompañado de la dirección del gobernante Partido Socialista (PSUV) y la mayoría de los candidatos para los comicios, se comprometió a "respetar y hacer respetar la voluntad popular en las elecciones del domingo 6 de diciembre de 2015, quien gane ganó, y quien pierda perdió", dijo.

"Donde no nos favorezca el voto popular seremos los primeros en decir amén", añadió.

El mandatario venezolano propuso que el documento sea firmado por todos los venezolanos en una jornada que, dijo, se iniciará el jueves en las principales plazas del país.

El acuerdo, que fue propuesto al CNE por el propio Maduro semanas atrás, establece cinco condiciones con las que se comprometen los actores políticos y que incluyen "actuar en estricto respeto a la democracia, la paz del país y la constitución".

Les compromete a acatar las instrucciones del CNE "como el único poder del Estado legítimamente y legalmente competente para ser árbitro en las elecciones" y "respetar sin condiciones los resultados emitidos a través de los boletines".

Asimismo, pide "reconocer que la única vía constitucional y legal para recurrir los resultados electorales es a través de los tribunales de la república, renunciando a las vías de hecho y la violencia".

La plataforma opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) reiteró hoy su negativa a firmar este acuerdo alegando que no recoge las propuestas de los opositores, por lo que, a su juicio, carece de seriedad.

La MUD, que ha protestado en varias oportunidades por las condiciones establecidas para la observación electoral y el presunto uso de fondos públicos para las campañas de los candidatos oficialistas, presentó hace casi dos semanas una propuesta de acuerdo que, dijo, no ha recibido la respuesta del órgano electoral.

EFE

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA