Buscar

Mercosur suspendió indefinidamente a Venezuela

El último viernes, Venezuela instaló la Asamblea Constituyente en el Parlamento.
El último viernes, Venezuela instaló la Asamblea Constituyente en el Parlamento. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: JUAN BARRETO

Los cancilleres de los países fundadores del Mercosur decidieron hoy aplicar por unanimidad la "cláusula democrática".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, fundadores del Mercosur, decidieron este sábado de forma unánime suspender a Venezuela del bloque por "ruptura del orden democrático". 

"La suspensión de Venezuela fue aplicada en función de las acciones del gobierno de Nicolás Maduro y es un llamado para el inmediato inicio de un proceso de transición política y restauración del orden democrático", dice el comunicado suscrito tras una reunión de los cancilleres de los cuatro países en Sao Paulo.

Hecho histórico. Esta es la segunda vez que el Mercosur, fundado en 1991, aplica esa cláusula suscrita en 1998 en Ushuaia (Argentina) y ratificada y ampliad en 2011, que estipula que "la plena vigencia de las instituciones democráticas es condición esencial" para la integración regional.

En la práctica, la decisión cambia poco y nada la situación de Venezuela en el grupo, ya que el país caribeño se encuentra suspendida del Mercosur desde diciembre de 2016 por incumplir obligaciones comerciales con las que se comprometió cuando se incorporó al bloque en 2012. (Con información de AFP)

Hoy fue la primera sesión de la Asamblea Constituyente. Su primer dictamen fue la destitución de la fiscal general, Luisa Ortega.
Hoy fue la primera sesión de la Asamblea Constituyente. Su primer dictamen fue la destitución de la fiscal general, Luisa Ortega. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: JUAN BARRETO

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA