Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Nicolás Maduro dice que camiones con ayuda humanitaria fueron quemados por "orden" de Iván Duque

Durante la asamblea internacional de los Pueblos, el presidente dijo que su país sufrió
Durante la asamblea internacional de los Pueblos, el presidente dijo que su país sufrió "una agresión", por parte de Colombia el último sábado. | Fuente: AFP | Fotógrafo: YURI CORTEZ

Durante la asamblea internacional de los Pueblos, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que su país sufrió "una agresión" por parte de Colombia el último sábado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que su país sufrió "una agresión" del Gobierno de Colombia el último sábado, cuando la oposición pretendió ingresar varias toneladas de ayuda humanitaria que se almacenan en la ciudad fronteriza de Cúcuta.

"El sábado 23 de febrero Venezuela sufrió una agresión por parte del Gobierno colombiano en los puentes fronterizos del estado Táchira", dijo Maduro durante su participación en el acto de cierre de la Asamblea Internacional de los Pueblos, que se celebra en Caracas.

Aquel día, luego que Maduro ordenara el cierre de la frontera con los países vecinos, dos camiones con donaciones de alimentos y material médico resultaron quemados en el puente binacional Francisco de Paula Santander. La oposición aseguró entonces que el Gobierno de Maduro quemó los camiones, pero el ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, señaló que detractores del presidente quemaron las donaciones.

 "Delincuentes contratados"

El mandatario venezolano difundió nuevamente los vídeos y aseveró que los camiones fueron quemados por "orden" del presidente colombiano, Iván Duque, para disparar una "escalada" en la tensión bilateral y propicia enfrentamientos armados.

En ese sentido, dijo que muchos de los manifestantes que trataron de meter las donaciones a Venezuela eran "delincuentes contratados", muchos de ellos de ciudades tan lejanas a Cúcuta como Medellín, una región que, dijo, es "famosa" por el fallecido narcotraficante Pablo Escobar.

"Iván Duque se ha prestado para una agresión, (pero) pudo más la dignidad y no pasaron ni pasarán, respeto a la soberanía de Venezuela, a nuestro territorio", declaró.

Maduro también dijo que la "agresión" colombiana "ha llevado a la ruina el paso fronterizo", cerrado desde la noche del viernes y con el intercambio comercial fuertemente restringido desde entonces.

EFE

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA