El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó al líder chavista como presidente reelegido en las votaciones del domingo, cuestionadas por la oposición y numerosos Gobiernos.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó hoy al jefe del Estado Nicolás Maduro como presidente reelegido en las votaciones del domingo, un proceso cuestionado por la oposición y señalado de fraudulento por numerosos Gobiernos. Según el Poder Electoral venezolano, el líder chavista obtuvo 6,2 millones de apoyos (67,81 %) frente al 21 % de votos que consiguió su rival más cercano, el exgobernador Henri Falcón.
Maduro, en el poder desde 2013, recibió las credenciales que lo designan mandatario para el período 2019-2025 de manos de la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, en una ceremonia transmitida en cadena obligatoria de radio y televisión. "El CNE (...) acredita al ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para un período de seis años", señaló el acta oficial leída por la funcionaria.
Defensa del proceso
Lucena, de línea oficialista, aprovechó su discurso para reivindicar la legitimidad de los comicios y rechazar que la oposición y parte de la comunidad internacional desconocieran los resultados. "Nunca habíamos presenciado un ataque internacional tan inclemente como el que caracterizó este proceso", dijo Lucena ante los invitados, entre ellos, los integrantes de la oficialista Asamblea Constituyente, el gabinete ministerial y la cúpula de la Fuerza Armada.
"Regresan las voces de la denuncia sin pruebas. Se ofrece en bandeja la posibilidad para que los enemigos de Venezuela ataquen nuestra soberanía", añadió la rectora del CNE, al criticar el alineamiento de la oposición y varios gobiernos como el de Estados Unidos.
(Con información de AFP y EFE)