Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Parlamento venezolano aprueba marco legal para referendo presidencial

Asamblea Nacional de Venezuela
Asamblea Nacional de Venezuela | Fuente: EFE

La Asamblea Nacional cada vez más cerca de conseguir la revocatoria del presidente Nicolás Maduro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por la oposición, aprobó hoy el texto de la Ley Orgánica de Referendos, un instrumento con el que los opositores establecen el procedimiento para, entre otros asuntos, revocar el mandato del presidente del país, Nicolás Maduro.

El texto deberá volver ahora a comisión para que se introduzcan los cambios realizados y posteriormente regresar al pleno de la Cámara para su aprobación definitiva.

"El objeto de este Proyecto de Ley justamente es regular diversas modalidades de referendo, como mecanismos de ejercicio directo de la soberanía, a partir de la normativa constitucional", señaló el texto de la propuesta, aprobada tras dos encendidas discusiones del pleno en el que los opositores ocupan 109 de los 163 escaños.

El texto legal de 73 artículos precisa los lapsos, pasos, y requisitos para convocar los procesos de referendo, un marco legal con el que la oposición podría convocar este mismo año una votación para cesar el mandato de Maduro.

Este es el penúltimo paso establecido por la legislación para su aprobación pese a que el chavismo, que manifestó insistentemente su rechazo a la norma a lo largo de las casi tres semanas que se prolongó el debate de su segunda discusión, alegó la inconstitucionalidad de la ley que, tras su aprobación definitiva, deberá ser refrendada por el propio Maduro. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA