Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

“Pasemos la página”: Maduro llama a EEUU a reconstruir relación de “respeto”

El líder del régimen chavista se pronunció tras el aliviamiento de sanciones por parte de Estados Unidos.
El líder del régimen chavista se pronunció tras el aliviamiento de sanciones por parte de Estados Unidos. | Fuente: AFP

El líder del régimen venezolano celebró los acuerdos firmados el martes con la oposición venezolana respecto de los próximos comicios. Asimismo, pidió a Estados Unidos tener una relación de respeto e insistió en el cese definitivo de las sanciones.

Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano, aseguró estar dispuesto a “reconstruir” relaciones con Estados Unidos, a propósito de acercamientos con la administración del mandatario estadounidense, Joe Biden, traducidas en el alivio temporal de sanciones tras un acuerdo con la oposición.

“Pasemos la página, reconstruyamos una relación de respeto, de cooperación (…) este es mi mensaje a los que tienen el poder, y al gobierno de Estados Unidos”, dijo Maduro, reunido en el palacio presidencial con delegados de las negociaciones.

El representante del chavismo celebró los acuerdos firmados el martes en Barbados, que contemplan la celebración de elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024 con la presencia de observadores de la Unión Europea, Naciones Unidas y el Centro Carter.

Sin embargo, los diálogos con la oposición no han resuelto el polémico tema de la inhabilitación a opositores como María Corina Machado, favorita en las elecciones primarias previstas para el 22 de octubre.

Con relaciones rotas desde 2019, luego que Estados Unidos desconociera la reelección de Maduro en 2018 al considerarla “fraudulenta”, Washington ha encabezado la presión internacional con una batería de sanciones.

Alivio de sanciones

Este miércoles, el Tesoro estadounidense anunció el alivio de estas medidas con licencias temporales al petróleo, gas y oro en Venezuela.

Los acercamientos de la Casa Blanca, que incluyen además un acuerdo de deportaciones de migrantes venezolanos que se concretó con la llegada de un primer avión al país caribeño este miércoles, se han incrementado a partir de la crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania perpetrada desde febrero de 2022.

“Venezuela con estos acuerdos y estas decisiones que se han tomado entra con fuerza al mercado petrolero y gasífero nuevamente, de manera progresiva al mercado (…) A los Estados Unidos yo les digo: hemos querido siempre y queremos relaciones de respeto en la diversidad”, dijo Maduro e insistió en el cese definitivo de las sanciones.

Estados Unidos espera, en tanto, que el gobierno venezolano "defina un calendario" para levantar la inhabilitación de candidatos a las elecciones de 2024, afirmó este miércoles el jefe de la diplomacia Antony Blinken en un comunicado.

Blinken confía que en el mismo plazo se comience a liberar a "todos los ciudadanos estadounidenses y presos políticos venezolanos detenidos injustamente" en el país.

(Con información de AFP)

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA