Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Perú responde a "insultos" de Nicolás Maduro: "Expresan la frustración por inaugurar la ilegitimidad"

El canciller respondió a lo dicho por Maduro.
El canciller respondió a lo dicho por Maduro. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Miguel Guti鲲ez

El canciller Néstor Popolizio señaló que lo dicho por el presidente de Venezuela carece de argumentos. Además indicó que lo que el Grupo de Lima pretende hacer es ejercer presión internacional con el fin de aislar el gobierno de Nicolás Maduro. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio, le respondió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien dijo desconocer el nombre del presidente del Perú, Martín Vizcarra

"No me sé el nombre, no sé cómo se llama. Vizcaya, Vizcurra, no sé cómo se llama ni cómo llegó a ser presidente del Perú, no lo conozco”, señaló Nicolás Maduro durante una conferencia de prensa que realizó a un día de iniciar su segundo mandato.

Como respuesta, el ministro peruano que sus declaraciones corresponden a la frustración de la institucionalidad que existe en el Gobierno venezolano. "Los insultos de Nicolás Maduro expresan la frustración por inaugurar hoy en día un periodo presidencial cuya ilegitmidad es evidente para todos los países democráticos", dijo en RPP. 

El ministro además refirió que una de las medidas que se tienen que tomar es cerrar cualquier relación diplomática con el gobierno venezolano. "Lo que pretendemos en el Grupo de Lima, pero también con la Unión Europea y el Consejo Permanente de la OEA es ejercer presión internacional que aisle el Gobierno de Nicolás Maduro", precisó. 

"Lo que tenemos que hacer todos los países es continuar con la presión para que esta crisis política, económica, social y humanitaria que está generando una gran miseria y hambre en Venezuela se pueda revertir", agregó. 

El Gobierno del Perú estableció medidas ante la posesión de Nicolás Maduro para un segundo mandato de seis años, al cual considera ilegítimo. Entre estas está el impedimento de entrada al país del presidente de Venezuela y un centenar de funcionarios de su régimen.

La Cancillería informó a través de un comunicado que "al iniciarse en Venezuela el ilegítimo período presidencial de Nicolás Maduro y en concordancia con la Declaración del Grupo de Lima del 4 de enero pasado, se ha dispuesto el impedimento de entrada al territorio nacional a Nicolás Maduro y a 100 miembros de su régimen y personas relacionadas a éste".

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA