Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El barril de crudo venezolano cae a US$ 29.17, su mínimo en 11 años

PDVSA es la empresa estatal del Petróleo en Venezuela
PDVSA es la empresa estatal del Petróleo en Venezuela | Fuente: Andina

El precio en la Opep, cartel del cual Venezuela es miembro fundador, pasó de 35,86 a 32,56 dólares el barril entre una semana y otra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El precio del barril de crudo venezolano retrocedió 2,07 centavos y cerró en 29,17 dólares frente a los 31,24 dólares de la semana anterior, el nivel más bajo en once años, informó este viernes el Ministerio de Petróleo y Minería del país.

"Los precios promedios semanales continuaron con su tendencia a la baja en un mercado donde los inversionistas continúan centrando su atención en los abundantes suministros de crudo para abastecimiento en el corto plazo", dice el informe.

El Ministerio venezolano contabiliza además el comportamiento de los precios de otros crudos, entre ellos el Brent que también cayó, al cotizar en 37,71 dólares frente a los 40,77 de la semana pasada.

El precio del crudo Intermedio de Texas (WTI) pasó a su vez de 37,81 a 35,95 dólares, según las cuentas venezolanas.

La cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), cartel del cual Venezuela es miembro fundador, pasó de 35,86 a 32,56 dólares el barril entre una semana y otra.

Con el registro de esta semana, el precio de venta promedio en lo que va de año se sitúa en 45,23 dólares, muy por debajo de los 88,42 dólares del año pasado y de los 98,08 dólares de 2013.

La cesta venezolana experimentó una curva de descenso que comenzó el 12 de septiembre de 2014, cuando se cotizaba a 90,19 dólares el barril.

Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, produce alrededor de tres millones de barriles de petróleo diarios y exporta unos 2,5 millones, en su mayor parte a Estados Unidos y China.EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA