Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
EP 1815 • 17:19
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

¿Qué consecuencias trae que países no reconozcan la Asamblea de Nicolás Maduro?

Así de claro | José María ‘Chema’ Salcedo explica los problemas que enfrenta la Asamblea Constituyente de Venezuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

De acuerdo al Consejo Nacional Electoral de Venezuela, más de ocho millones de venezolanos han acudido a las urnas para elegir a 545 integrantes de la nueva Asamblea Constituyente. Los integrantes de esta agrupación escribirán una nueva constitución y van a concentrar un poder superior al del actual parlamento de Venezuela, incluso del propio presidente.

Sin embargo, este nuevo escenario ha profundizado la crisis abierta hace ya muchos meses en el país. Países como Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, México, Panamá, Perú y otros, han rechazado la elección de esta Asamblea Constituyente.  ¿Qué implica que estos países no reconozcan los resultados de esta elección para la constituyente?

“Lo pone en una falta de reconocimiento regional y eso es muy delicado porque a partir de esas decisiones y esos pronunciamientos se complican las relaciones entre Venezuela y los otros países. Esto es algo que ni siquiera ha pasado con Cuba porque ellos han tenido relaciones con todos los países de la región. En cambio Venezuela se está metiendo en un túnel oscuro al forzar la situación política y ubicarse en una falta de legitimidad no solo al interior de su país, sino a nivel regional”, explicó el internacionalista, Ramiro Escobar.

Hasta el momento, más de 100 personas han fallecido tras cuatro meses de protestas contra el gobierno del presidente Maduro. El Ministerio Público ha reconocido que la muerte de 80 personas ha sido a causa de heridas provocadas por el uso de armas de fuego y el resto de los muertos, en circunstancias relacionadas con las protestas de la calle.

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA