Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

¿Qué hacen las mafias colombianas con los billetes venezolanos?

Nicolás Maduro ordenó la decomisación de esos billetes procedentes de Colombia para hacer frente a las mafias de ese país que "almacenan el papel moneda para desestabilizar la economía". Además, ordenó la prohibición de compra de bienes en Venezuela para evitar legitimación de la moneda. Quienes sean encontrados con billetes de cien serán detenidos. | Fuente: Globovision Noticias / EFE

El presidente Nicolás Maduro decretó que en las próximas 72 horas el billete de cien bolívares deje de tener valor. Esto para combatir a las mafias colombianas que, según él, se llevan esos billetes para dañar la economía del país.

Venezuela inició hoy la decomisación de los billetes de 100 bolívares, el de más alta denominación en la moneda local, que ingresen al país a través de la frontera desde Colombia. Una medida que corresponde al anuncio del presidente Nicolás Maduro de que iba a sacar de circulación a ese billete para combatir a las mafias colombianas.

"Comenzaron los decomisos de billetes de 100 en la frontera cuando tratan de entrar a Venezuela (...) Instrucciones del Presidente con los billetes de 100 bolívares han causado pánico del otro lado de la frontera", informó en Twitter el ministerio de Interior y Justicia.

Dicha medida fue decretada por Maduro y en las próximas 72 horas ese billete dejará de tener valor en todo el país, por lo que los venezolanos tienen ahora solo tres días para canjear en bancos estatales sus billetes de 100.

Sacan el dinero de Venezuela Según una investigación del Gobierno, las mafias colombianas tienen miles de millones de bolívares en billetes de 100, y también hay almacenes de dinero venezolano en Brasil, Alemania, República Checa y Ucrania. "Se calcula que más de 300 mil millones de bolívares están en poder de mafias internacionales dirigidas desde Colombia (...) Es parte de un golpe económico, monetario, de los sectores financieros internacionales y de algunos sectores financieros nacionales contra la tranquilidad de nuestro pueblo", denunció Maduro a través del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

La decisión de retirar los billetes de 100 bolívares se da pocos días después de que Maduro anunciara la ampliación del cono monetario con seis nuevos billetes, de 20 mil, 10 mil, cinco mil, dos mil, mil y 500 bolívares, y tres monedas más, de 100, 50 y 10 bolívares que implica una adaptación a la fuerte inflación que sufre el país.
La decisión de retirar los billetes de 100 bolívares se da pocos días después de que Maduro anunciara la ampliación del cono monetario con seis nuevos billetes, de 20 mil, 10 mil, cinco mil, dos mil, mil y 500 bolívares, y tres monedas más, de 100, 50 y 10 bolívares que implica una adaptación a la fuerte inflación que sufre el país. | Fuente: AP

Las mafias colombianas. Maduro dijo que desde hace por lo menos dos años se ha dado un "fenómeno" desde Colombia de extracción de billetes de 100 bolívares a través de las ciudades fronterizas colombianas Cúcuta y Maicao. Esto debido a que el papel moneda del billete es ideal para falsificar dólares. De hecho, hay denuncias de que colombianos compran los billetes de 100 bolívares a 140 o más. En ese sentido, el mandatario ordenó hoy "cerrar inmediatamente todas las posibilidades terrestres, aéreas y marítimas para que no regresen esos billetes, que se los llevaron y ellos se queden con su estafa en el exterior". Quienes sean detenidos trayendo billetes desde Colombia serán sancionados.

Prohíben la venta de bienes. El gobernador del estado venezolano Táchira (fronterizo con Colombia), José Vielma Mora, dijo hoy que por orden del Gobierno quedó suspendida la compra de bienes en su jurisdicción. Esto para frenar la legitimación de los suspendidos billetes de 100 bolívares. "Notarios y registradores de Venezuela, especialmente en el Táchira, no pueden ejercer ninguna compra, venta, traspaso o enajenación de ningún bien o inmueble. La medida busca evitar la locura en la que deben estar ahorita los narcotraficantes tratando de colocar el dinero de alguna manera", dijo el gobernador chavista en entrevista con Telesur, quien aseguró que también se vigilarán las transacciones electrónicas que se realicen desde otros países con la moneda venezolana.

Exigen regulaciones a Colombia. El Gobierno de Maduro solicita desde hace meses a su par colombiano que tome cartas en el asunto.

Tras el decreto de Maduro, los venezolanos tienen hasta 72 horas para canjear sus billetes de 100 bolívares en bancos estatales y 10 días para hacerlo ante el Banco Central de Venezuela (BCV).
Tras el decreto de Maduro, los venezolanos tienen hasta 72 horas para canjear sus billetes de 100 bolívares en bancos estatales y 10 días para hacerlo ante el Banco Central de Venezuela (BCV). | Fuente: Reuters
Cientos de venezolanos cruzaron hoy la frontera hacia Colombia por San Antonio del Táchira, a 850 kilómetros de Caracas, para hacer compras en el Norte de Santander; sin embargo, los comerciantes colombianos no aceptaron los billetes de 100 bolívares.
Cientos de venezolanos cruzaron hoy la frontera hacia Colombia por San Antonio del Táchira, a 850 kilómetros de Caracas, para hacer compras en el Norte de Santander; sin embargo, los comerciantes colombianos no aceptaron los billetes de 100 bolívares. | Fuente: @MIJPVenezuela

 

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA