Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Siguen las protestas en Venezuela por falta de comida y otras carencias

Las protestas se han recrudecido en Venezuela, un país sumido en una profunda crisis. | Fuente: EFE

“Estamos protestando aquí por todo, por la salud, por la comida, estamos protestando porque no hay transporte”, se quejaron los manifestantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las protestas por la escasez y la carestía de alimentos, así como por la falta de gas doméstico y agua, continúan en Caracas y otras ciudades de Venezuela.

"Estamos protestando aquí por todo, por la salud, por la comida, estamos protestando porque no hay transporte, estamos protestando porque no hay seguridad social, estamos protestando por todo lo que el ser humano, la persona, necesita para vivir en un país normal", dijo Marbelys Arias, una vecina de 34 años del oeste de Caracas.

Arias es una de las decenas de personas que salieron a cortar la calle en esta parte de la capital, que ya vivió anoche manifestaciones y saqueos en otros puntos en medio del malestar por el incumplimiento por parte del Gobierno de entregar los tradicionales perniles de Navidad a precios subsidiados.

"No solamente por un pernil ni una bolsa del CLAP (comida subsidiada). Estamos protestando por nuestras necesidades físicas, sociales, económicas", agregó Arias.

Grupos de colectivos (grupos de civiles a veces armados que apoyan al Gobierno chavista) se presentaron en el lugar de la protesta para tratar de calmar a los manifestantes hablando con ellos.

"Los niños se desmayan. Los niños no pueden ir al colegio, van un día sí, un día no. (...) Pierden horas de clase, pierden días de clase, meses de clase porque no tienen una buena alimentación. No tienen proteínas porque el pollo está por las nubes, la carne está por las nubes, la harina está por las nubes", dijo Arias.

La joven, que se quejó también de la falta de medicinas y de las carencias en los hospitales agregó: "Demasiado el pueblo está callado, demasiado el pueblo ha aguantado el hambre, ha aguantado desidia, las enfermedades".

"Yo estoy aquí porque no tenemos comida. Tenemos más de tres meses que no nos llega la caja (de comida subsidiada del CLAP), y ya basta, ya está bueno, nosotros tenemos hambre, hambre", dijo Irma Peña, de 55 años y residente en la Cota 905, otra zona del oeste de Caracas.

Millones de familias dependen de las cajas y bolsas de comida subsidiada que reparte el Gobierno ante la explosión de precios y la caída del poder adquisitivo en Venezuela, en hiperinflación desde octubre y que cierra el año con una inflación acumulada de más del 2.000 %, según cifras del Parlamento. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA