Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Sociedad Interamericana de Prensa denuncia "desaparición de medios" en Venezuela

En los últimos años se han presentado ensañamientos y maltratos a los hombres de prensa, lo que ha ocasionado un deterioro en el periodismo.
En los últimos años se han presentado ensañamientos y maltratos a los hombres de prensa, lo que ha ocasionado un deterioro en el periodismo. | Fuente: EFE

Un informe del organismo señala que en los últimos años los ensañamientos y maltratos contra los hombres de prensa ha empeorado en el país sudamericano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La "violencia sistemática" que afrontan los periodistas y la desaparición de los medios de comunicación tradicionales en Venezuela, fue alertada por medio de un informe de la Comisión de Libertad de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en la ciudad colombiana de Medellín.

El presidente y editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero emitió este informe donde señala que la situación de los periodistas y empresas venezolanas dedicadas a la comunicación "ha empeorado " y "todos los indicadores que puedan revisarse presentan un deterioro alarmante".

"Si comparamos lo ocurrido entre abril de 2016 y marzo de 2017 y los meses siguientes con los hechos acumulados en este periodo, la conclusión es inequívoca, las agresiones se han multiplicado", manifestó Miguel Henrique Otero.

El informe expone cinco puntos a los que calificó de "alarmantes", entre ellas destaca que la prensa se encuentra ante una política de Estado, pues las agresiones obedecen a un plan concebido y ejecutado en particular por las fuerzas del orden Bolivarianas.

De igual modo, denuncia que tribunales militares están enjuiciando a periodistas y que se han presentado ataques de bandas paramilitares y delincuenciales a los periodistas, las cuales no son atendidas por las autoridades. Asimismo, reclaman que el Poder Judicial no reconozca el derecho a ejercer el periodismo y la libertad de expresión.

Finalmente el informe establece que se presenta un ensañamiento donde las fuerzas del orden amenazan, amedrentan detienen e incluso les roba a los periodistas, lo que convierte al periodismo en una actividad de alto riesgo en el país gobernado por Nicolás Maduro, pues también afecta a corresponsales de otros países, quienes son hasta impedidos de ingresar a este territorio. EFE

El presidente del SIP y editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero emitió el informe donde indica que la prensa venezolana
El presidente del SIP y editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero emitió el informe donde indica que la prensa venezolana "ha empeorado". | Fuente: EFE | Fotógrafo: Luis Eduardo Noriega A.

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA