Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Venezuela declara alerta sanitaria en cinco estados por influenza aviar

El estado de emergencia en el país regirá por un periodo de 90 días, contados desde el pasado 29 de noviembre.
El estado de emergencia en el país regirá por un periodo de 90 días, contados desde el pasado 29 de noviembre. | Fuente: Andina | Referencial

Las autoridades venezolanas han prohibido también el transporte de aves vivas y huevos fértiles desde los municipios donde se ha confirmado la presencia del virus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de Venezuela declararon este viernes el estado de alerta sanitaria en los estados costeros de Anzoátegui, Miranda, Nueva Esparta, La Guaira y Sucre tras detectar la presencia de influenza aviar en pelícanos.

En una resolución conjunta de los ministerios de Agricultura y de Ciencia, el Gobierno detalló que la alerta regirá "por un período de 90 días", contados desde el pasado 29 de noviembre.

El texto, difundido por la ministra de Ciencia, Gabriela Jiménez, indica que actividades de "inspección, monitoreo y vigilancia epidemiológica" en la población de Puerto Píritu, en el estado Anzoátegui (noreste), evidenciaron la presencia de "signos clínicos" compatibles con influenza aviar en pelícanos.

Se trata, prosigue el escrito, del "primer reporte" de este virus en Venezuela, "que hasta la actualidad históricamente ha sido libre de influenza aviar".

Entre las medidas consideradas por las autoridades se destacan la cuarentena en los estados en alerta sanitaria, la prohibición de movilización de aves vivas y huevos fértiles desde los municipios Fernando de Peñalver, San Juan de Capistrano y Manuel Ezequiel Bruzual, de Anzoátegui, así como el sacrificio de aves positivas.

"Las epidemias de influenza aviar de alta patogenicidad se pueden propagar rápidamente, devastar la industria avícola y originar graves restricciones comerciales e incluso algunas cepas de la influenza aviar altamente patógena tienen la capacidad de infectar a las personas, representando una amenaza a la salud pública", advirtieron las carteras de Agricultura y Ciencia.

Tras publicar la resolución, la ministra Jiménez aseguró, a través de Twitter, que los "equipos técnicos se encuentran realizando las labores de seguimiento y vigilancia" ante la presencia del virus, y añadió que hay reportes semejantes de pelícanos contagiados en otros países de América.

(Con información de EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA