Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Venezuela: Oposición logra oficialmente mayoría calificada con 112 diputados

Elecciones Venezuela
Elecciones Venezuela | Fuente: EFE

El CNE informó además que la oposición logró un 65,27 por ciento de los votos emitidos y el chavismo, un 32,93 por ciento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este martes oficialmente que la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) obtuvo en las elecciones parlamentarias 112 diputados, lo que representa justo la mayoría calificada de la cámara, mientras que el gobernante PSUV consiguió 55 escaños.

El CNE informó además que la oposición logró un 65,27 por ciento de los votos emitidos y el chavismo, un 32,93 por ciento.

A través de la página web del CNE se conoció que el número de escaños a favor de la oposición ascendió a 109 y que el chavismo logró 55.

Aunque la página no dice a qué formación pertenecen los tres representantes a los que tienen derechos los indígenas, la oposición confirmó este martes que los elegidos forman parte de la alianza, lo que hace que la MUD alcance la deseada barrera de los 112 diputados.

Los dos escaños que quedaban por definir en los estados de Amazonas y Aragua son adjudicados a la oposición, según la última información del CNE.

Con estos datos, el órgano oficial pone fin a la espera de los resultados oficiales definitivos que, desde la noche del pasado domingo, aguardaban los venezolanos.

El CNE no ha ofrecido, sin embargo, todavía el número de votos recibidos por cada formación en las elecciones, que tuvieron una participación oficial del 74,25 por ciento.

La oposición aseguró el lunes que sus listas aventajaron por más de dos millones de votos a las de la alianza chavista Gran Polo Patriótico (GPP).

La obtención por parte de la MUD de la mayoría de dos tercios en la nueva Asamblea Nacional había sido adelantada ya el lunes por la MUD, que consideró "mezquino" el retraso del CNE en ofrecer los datos oficiales definitivos.

Por primera vez en 15 años, la alianza opositora MUD tendrá la mayoría del Parlamento unicameral, controlado hasta ahora por el chavismo, pero además dispondrá de una holgada mayoría de los dos tercios de la cámara, lo que le permitirá emprender cambios de gran calado en la política del país.

Esa mayoría permite, por ejemplo, reformar la Constitución y aprobar las leyes orgánicas fundamentales.

La nueva Asamblea Nacional tomará posesión el próximo 5 de enero, misma jornada en que será designada su nueva directiva para lo que basta la mayoría simple de sus miembros.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA