Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Parlamento venezolano pide a Michelle Bachelet verificar salud de presos políticos

Michelle Bachelet dejó instalada en Caracas una delegación que la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos.
Michelle Bachelet dejó instalada en Caracas una delegación que la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos. | Fuente: EFE

La mayoría opositora del Legislativo también pidió que "garanticen el acceso" a familiares y abogados defensores de los detenidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Parlamento venezolano pidió este martes a la delegación que la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, dejó instalada en Caracas, que constante las condiciones de detención y la salud de los considerados "presos políticos" del país, luego de la muerte de un militar arrestado.

Tras un debate en el que fue condenada la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, quien se encontraba bajo custodia del Gobierno de Nicolás Maduro y era investigado por conspiración, la mayoría opositora del Legislativo también pidió que "garanticen el acceso" a familiares y abogados defensores de los detenidos.

Asimismo, reiteró la petición a Bachelet de una investigación independiente e imparcial sobre la muerte y las supuestas torturas que habría sufrido el capitán durante su detención en la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) desde el pasado 21 de junio.

Esa investigación, señala el acuerdo, debe incluir "la realización de un examen forense independiente".

En ese sentido, el ente pide la "aplicación del Protocolo de Estambul", un manual para la investigación efectiva y documentación de la tortura y otros tratos y castigos crueles, inhumanos o degradantes, "en virtud de que los ciudadanos detenidos" en la Dgcim "han sido víctimas de torturas".

La oposición en el Parlamento además de hacer estas exigencias se mostró crítica con el pronunciamiento que hizo Bachelet sobre la muerte del capitán, pues algunos de los diputados, como Dennis Fernández, consideraron que debió ser "más fuerte". (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA