Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Venezuela sufre un apagón nacional por un supuesto "sabotaje eléctrico" [VIDEO]

El último gran apagón nacional se produjo en marzo del 2019, cuando gran parte del país estuvo cuatro días sin luz.
El último gran apagón nacional se produjo en marzo del 2019, cuando gran parte del país estuvo cuatro días sin luz. | Fuente: EFE

El ministro de Comunicaciones, Freddy Ñáñez, informó a través de Telegram que el apagón ha afectado a "varios estados del país, incluyendo la Gran Caracas", un dato que confirmaron a través de diversas redes sociales ciudadanos de, al menos, 21 regiones de las 23 que conforman el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Venezuela sufre un apagón nacional que comenzó a las 4:50 hora local (8:50 GMT), a consecuencia, según fuentes del Gobierno, por un "sabotaje eléctrico" que abordan trabajadores estatales "para la restitución total del servicio".

El ministro de Comunicaciones, Freddy Ñáñez, informó a través de Telegram que el apagón ha afectado a "varios estados del país, incluyendo la Gran Caracas", un dato que confirmaron a través de diversas redes sociales ciudadanos de, al menos, 21 regiones de las 23 que conforman el país.

El funcionario, que no precisó qué tipo de "sabotaje" se ha perpetrado ni quienes son los responsables del mismo, señaló que "en estos momentos, el equipo del gabinete eléctrico trabaja en la restitución total del servicio".

Explicó que se ha activado en la capital un "operativo especial para el transporte superficial", gestionado por Metro de Caracas", aunque, por el momento, se desconoce el número de estaciones o sectores que se encuentran en funcionamiento.

Pese al apagón y sus consecuencias, Ñáñez aseguró que nadie "quitará la paz y la tranquilidad a los venezolanos y venezolanas".

Un "sabotaje eléctrico" genera un apagón nacional en Venezuela. | Fuente: EFE

Diversos estados sufren cortes de energía eléctrica

Diversos estados del país sufren apagones frecuentemente, en algunos casos, que duran hasta una semana, según reportan usuarios de diversas regiones de manera habitual.

El último gran apagón nacional se produjo en marzo del 2019, cuando gran parte del país estuvo cuatro días sin luz.

Entonces, el Gobierno también atribuyó la falla nacional a un sabotaje, por el que señaló a la oposición y a los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia, liderados en aquel momento por Donald Trump e Iván Duque respectivamente. (EFE)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA