Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Venezuela: Supremo suspende proclamación de tres diputados opositores

Con esta decisión, la Mesa de la Unidad Democrática pasa de 112 a 109 diputados. | Fuente: EFE

Con esta decisión, la oposición pierde la mayoría calificada de dos tercios que ganó en los comicios de diciembre.

El Tribunal Supremo venezolano suspendió hoy "de forma provisional e inmediata" la proclamación de tres diputados opositores y de un chavista electos el 6 de diciembre en el estado de Amazonas, con lo que la oposición pierde la mayoría calificada de dos tercios en el Parlamento que asumirá el 5 de enero.

El máximo tribunal del país ordenó "de forma provisional e inmediata la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación" emanados del Consejo Nacional Electoral sobre "los candidatos electos por voto uninominal, voto lista y representación indígena" en el estado Amazonas, según la sentencia.

Con esta decisión, la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pasa de 112 a 109 diputados y pierde la mayoría calificada de dos tercios que ganó en los comicios de diciembre, lo que la despoja de poderes sobre la aprobación de leyes orgánicas, elección y remoción de magistrados y funcionarios del poder ciudadano y electoral, entre otras atribuciones.

La medida afecta a tres opositores y también a uno de los diputados oficialistas electos el pasado 6 de diciembre en el estado de Amazonas.

El diputado chavista, que resultó elegido por lista electoral (que se rige por el método D'Hondt de elección proporcional), también se vio afectado por la impugnación ya que el Tribunal Supremo optó por suspender a todos los electos, sin excepción, del estado de Amazonas.

Además, el máximo tribunal admitió otros cuatro recursos de impugnación, aunque en estos casos consideró improcedente dictar medidas cautelares.

Tras las elecciones del 6 de diciembre que dio a los opositores 112 diputados y al oficialismo 55, el chavismo denunció una serie de irregularidades en las elecciones, asegurando que hubo compra de votos y delitos electorales como la suplantación de identidad para votar por fallecidos.

Sin embargo, hasta el momento no se conoce la ponencia de la sentencia que detalle los motivos específicos por los que fueron admitidas las impugnaciones.

Las denuncias del oficialismo para estas elecciones, las primeras de candidatos que pierde en 17 años, son similares a las esgrimidas por los opositores en varias de las ocasiones que estos han perdido, especialmente las presidenciales de 2013, en las que fue elegido Nicolás Maduro, sin embargo, en esos casos no prosperó ninguno de los recursos.

Las impugnaciones que en total afectan a ocho opositores han causado revuelo en la oposición, que ha denunciado un intento de "golpe judicial", luego de que los recursos fueran admitidos por el Tribunal Supremo pese a que el órgano judicial estaba de vacaciones, y decidió finalmente trabajar los días 28, 29, y 30 de diciembre, justo cuando fueron solicitados los recursos.

EFE

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA