Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Tres mujeres murieron al romperse las cápsulas de cocaína que llevaban en el estómago en Venezuela

Tres mujeres murieron cuando se rompieron las cápsulas con cocaína en su estómago.
Tres mujeres murieron cuando se rompieron las cápsulas con cocaína en su estómago. | Fuente: iStock/Referencial | Fotógrafo: DedMityay

Las mujeres, todas de nacionalidad venezolana, venían desde Colombia y habrían recibido cada una "unos 300 dólares" por transportar la sustancia que equivale "aproximadamente a un kilo de cocaína".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tres mujeres murieron y otras cinco fueron hospitalizadas en Venezuela, cerca de la frontera con Colombia, después de que se rompieran las cápsulas con cocaína que transportaban en el estómago, informaron autoridades venezolanas.

Las mujeres fallecidas, que tenían entre 28 y 31 años, viajaban el jueves en un bus que se dirigía desde la fronteriza localidad de San Antonio hacia Caracas, dijo a la prensa Jesús Simancas, director de la policía del estado Táchira (oeste).

Fueron incautados, precisó Simancas, 111 dediles, lo que equivale "aproximadamente a un kilo de cocaína".

Las mujeres, todas de nacionalidad venezolana, venían desde Colombia y habrían recibido cada una "unos 300 dólares" por transportar la sustancia, dijo por su parte el comisario Richard Lossada.

Una de las víctimas murió en el autobús después de sufrir "varias convulsiones" y las otras dos luego de ser trasladadas al Hospital Central de la capital del estado, San Cristóbal, según un informe policial al que tuvo acceso la AFP.

Dos personas detenidas

La situación llevó al "desmantelamiento de una banda" de tráfico de drogas llamada 'Los Cocaineros', que transportaba "dediles en material sintético latex", agrega el reporte.

Dos personas que viajaban con las ocho mujeres intoxicadas fueron detenidas, añadió la policía.

Las ocho pacientes ingresaron al hospital de San Cristóbal el jueves por la noche y "traían dentro de su cuerpo dediles", confirmó a la AFP el subdirector de ese centro de salud, Edgar Suárez.

De las cinco sobrevivientes, tres se encuentran "fuera de peligro", declaró.

Estados Unidos acusa a Venezuela, en medio de una grave crisis económica y política, de haberse convertido en "un puente" para el tráfico de drogas. Colombia, según la ONU, es el mayor productor de cocaína del mundo.

(AFP)

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA