El ministro de Defensa del régimen chavista alertó sobre vuelos de inteligencia de Estados Unidos en el espacio aéreo venezolano, acusando a Washington de buscar un pretexto para una intervención militar.
Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del régimen de Nicolás Maduro, denunció este domingo que Estados Unidos han intensificado sus operaciones de inteligencia en el espacio aéreo cercano a Venezuela, lo que calificó como un intento estadounidense para justificar una intervención militar contra el gobierno chavista.
En una rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), el jefe militar detalló que estas operaciones han incrementado su frecuencia desde agosto y violan normas internacionales al no notificar planes de vuelo.
"En septiembre, todos los días. Anoche, aviones de inteligencia, tanqueros que suministran combustible en pleno vuelo", afirmó Padrino durante una rueda de prensa.
Según el funcionario, estas actividades han pasando de un patrón diurno a vuelos nocturnos y de madrugada, triplicando las operaciones de exploración e inteligencia contra el país.
Padrino especificó que los aviones detectados incluyen el Boeing RC-135, diseñado para recopilar y procesar información en tiempo real mediante sistemas de inteligencia electrónica, radares, cámaras y sensores avanzados, con un alcance que llega al territorio venezolano.
"Son aviones que están haciendo inteligencia y nosotros lo sabemos. ¿Inteligencia para qué? Ellos sabrán, nosotros estamos haciendo nuestros procesos de inteligencia interna", destacó el ministro.
Además, identificó otros tipos de aeronaves, como el Boeing KC-135 Stratotanker, que suministra combustible en vuelo, el E-3 Sentry AWAC, un sistema de alerta y control aerotransportado, y el Boeing P-8 Poseidón, especializado en patrullaje marítimo y guerra antisubmarina.
"La mayoría de las veces violan las normas operacionales porque no notifican su plan de vuelo, pudiendo esto ocasionar accidentes aéreos", advirtió Padrino.
Tensión con Estados Unidos
La denuncia se produce en un contexto de creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. El gobierno de Nicolás Maduro interpreta estas operaciones como un intento de Washington para justificar un "plan de amenaza militar y de intervención" con el objetivo de desplazar al líder chavista.
Padrino afirmó que el despliegue estadounidense, que incluye ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en el mar Caribe, busca "sembrar una guerra" y provocar un incidente que legitime una escalada militar.
El sábado, el Ejecutivo venezolano denunció que un destructor estadounidense ocupó una embarcación con nueve pescadores en la Zona Económica Exclusiva del país, un incidente que Caracas calificó como una agresión directa.
"Estamos preparados. Ante cada vuelo tenemos una acción de manera individual o de manera colectiva. Sabemos lo que están haciendo", aseguró Padrino, quien llamó a la "resistencia activa" y a una "ofensiva permanente" frente a lo que describió como "la agresión y la amenaza militar de la potencia más grande, más genocida, más estrambótica en sus principios que es la potencia del norte, de los Estados Unidos de América".
Adistramiento militar de las milicias
En respuesta a estas supuestas amenazas, Padrino anunció que Venezuela mantendrá jornadas de adiestramiento militar todos los sábados, como parte del Plan Independencia 200, impulsado por Maduro.
Estas actividades incluyen ejercicios defensivos en áreas de posible desembarco anfibio y la identificación de objetivos militares fuera de las fronteras que puedan representar una amenaza.
"Todos los sábados los nuevos ingresos estarán recibiendo la instrucción que les corresponde. Los veteranos, milicianos, con adiestramiento militar continuarán con sus tareas de incorporación, de cohesión y de adiestramiento", precisó el ministro.
Estados Unidos justifica su presencia militar en el Caribe como parte de operaciones para combatir el narcotráfico, pero desde la cúpula chavismo se insiste en que estas acciones encubren un intento de cambio de régimen.