Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Abbril lanza segunda canción en quechua

Peruimagen.com
Peruimagen.com

Ricardo Gallardo y Cecilia Borozovich brindan apoyo a Greenpeace para difundir campañas sobre ecología en el Perú

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dúo Abbril, conformado por el compositor y guitarrista Ricardo Gallardo y la cantante y actriz Cecilia Brozovich, acaban de lanzar “Palomitay”, segundo sencillo promocional del nuevo disco que están trabajando para este 2013. La nueva pieza musical es interpretada íntegramente en quechua y será regalada a todos sus seguidores vía su cuenta oficial en www.facebook.com/abbrilmusic

Se trata de una historia andina compuesta por Ricardo Gallardo; “este tema lo escribí en Warochirí, camino a Huancayo, sus líneas buscan expresar y formar conciencia sobre la explotación moderna que vivimos en la actualidad, el simbolismo del Cóndor, el poco valor por la vida, ya que muchos hombres mueren en las calles y en las minas”, refiere su autor. Dicho tema es un soneto con amplia influencia new age, sonido muy común en Europa, con la impecable ejecución de Cecilia Brozovich, quien nos cuenta que “Palomitay tiene la capacidad de transportarme, es un vuelo, definitivamente me lleva a otra realidad”.

El dúo Abbril viene trabajando en su segunda producción discográfica, esta vez con gran influencia andina en su sonido, quizá ya con muy poca cercanía al pop de fácil audiencia, Abbril busca reivindicar el quechua dentro de la música popular y toman muy enserio su nuevo camino, ya que actualmente son el primer artista peruano que está apoyando a Greenpeace en la tarea de difundir campañas educativas sobre cuidado del medio ambiente, conservación del agua, cambio climático, entre otros importantes temas que tienen poca difusión en el país, por ello, instan a la población a ingresar en el sitio www.greenpeace.org.ar y convertirse en un ciberactivista.

“Nosotros como músicos amamos el arte y la vida. Respetamos a nuestra Pachamama que precisamente da origen a la vida y estamos firmemente comprometidos con todo aquello que podamos hacer para intentar detener tantos años de maltrato a nuestro planeta, que es el único hogar que tenemos. Esperamos que nuestras voces sirvan esta vez para hacer un llamado en beneficio de toda la humanidad”, nos dicen.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA