Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Acusan de negligencia a contratista de salsero Andy Montañez

Facebook oficial
Facebook oficial

Conciertos del cantante puertorriqueño en Lima se cancelaron porque empresario no consiguió obtener visas de trabajo para el músico y su orquesta.

La cancelación de los conciertos del cantante puertorriqueño Andy Montañez, que debían realizarse en Lima el viernes 17 y sábado 18, se debió a que el contratante Robert Ayllón no obtuvo las visas de trabajo para el salsero y sus músicos, según comentó a RPP Noticias Gloriciela Carasquillo, oficial de prensa del artista.

“No se cumplió con la cláusula sexta. La cláusula se refiere a que el contratante provee documentos legales o sea las visas de trabajo, los impuestos y permisos y todo lo requerido por las autoridades del Perú para la presentación de Andy Montañez”, dijo Gloriciela que además es esposa de Harold Montañez, hijo del cantante.

Las presentaciones iban a ser el 17 y 18 de mayo y el trámite de las visas de trabajo, que tienen una duración de 10 días, nunca se completó. Los pasaportes regresaron a Puerto Rico en blanco”, refirió.

Según contó la oficial de prensa, el contratante tenía un contacto en Puerto Rico, Joel Cardona, que se encargaría  del trámite.  “Esa persona salió a 16 en la mañana a Miami y regresó a las 10: 40 de la noche con los pasaportes que estaban en blanco y como aquí nadie está por encima de la ley, el artista debe cumplir con las autoridades, no es que el artista no quiera ir sino que hay que estar con la ley”, señaló.

Refirió que Robert Ayllón cumplió con el pago del impuesto Sunat y con un documento otorgado por el Ministerio del Interior, específicamente por la Superintendencia Nacional de Migraciones, fechado el 15 de mayo como si se hubiera solicitado ese día tiene un día y tiene un sello de recibido el 16 de mayo, el mismo día que Joel Cardona iba a salir a Miami. “Él necesitaba ese documento para hacer el trámite de las visas de trabajo. No sé si le enviaron el documento por  fax o a su teléfono o a su hotel”, indica.

Respecto a que si Andy Montañez podría postergar su presentación la respuesta de Gloriciela fue contundente: “El artista ya tiene otros compromisos y por el momento no se va a programar una nueva fecha. El artista decidió que no podía arriesgarse a trabajar a esas condiciones”.

Andy Montañez lo siente muchísimo porque le tiene un gran cariño a sus amigos en el Perú. Hemos hecho lo imposible para arreglar las cosas pero hay que cumplir con la ley”, finalizó.

RPP Noticias intentó comunicarse con el empresario Carlos González, el dueño del Tumbao VIP. Pero los empleados del local indicaron que no se encontraba disponible y manifestaron, a diferencia de la otra parte, que Andy Montañez no se iba a presentar en concierto por problemas de salud.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA