Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Agrupación nacional Arpay presenta Salmo andino

Milagros Lecca
Milagros Lecca

Los seis músicos del conjunto ofrecerán una presentación el 18 de julio en el auditorio de la ACyM (Av. Brasil 1864, Pueblo Libre) a partir de las 7:30 de la noche.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Salmo Andino se titula el single que se desprende para promoción de la agrupación peruana Arpay, la misma que difunde cultura y vida de fe como propuesta. "Es un hermoso salmo andino donde se puede sentir la presencia del charango y los vientos en una interesante fusión que le dan cadencia y armonía", indicó José Reyes, director de la agrupación que el próximo 18 de julio celebrará  treinta años de vida artística con un concierto en el auditorio de la ACyM (Av. Brasil 1864, Pueblo Libre) a partir de las 7:30 de la noche.

"Los salmos fueron, principalmente, de la autoría del rey David y aparecen registrados en la Biblia cristiana y motivados decidimos  presentar esta alabanza a nuestro creador a través de los  instrumentos andinos y confesando nuestro cambio ", indica Reyes.

El Salmo andino forma parte de Alajjpacha Marka y ya cuenta con un video en HD, grabado durante la presentación del disco.

El grupo Arpay (vocablo quechua que significa esfuerzo) lleva casi tres décadas de trabajo y 14 discos grabados siempre con el objetivo de enarbolar el amor, exaltar a Dios dentro de su propuesta, la misma que incluye los instrumentos autóctonos como la quena, zampoña, bombo y aspayo.

La integran José Reyes (voz y vientos), César Reyes (charango y voz), Constancio Tarqui (guitarra, voz líder), Mario Cotrina (vientos y saxo), Gustavo Durand (vientos y voz) y Fernando Reyes (bombo).

Entradas a la venta en la ACyM de Pueblo Libre y Librerias Kayros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA