Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Alborada está de regreso al Perú para celebrar sus 25 años de carrera

Para alegría de sus seguidores ofrecerán una serie de conciertos en territorio peruano

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Siendo premiados por el Congreso de la República hace dos años y considerados en Europa y a nivel mundial como uno de los mejores grupos de música andina contemporánea, la agrupación Alborada, celebra sus 25 años con una importante gira en Perú. El 5 de abril estarán en el Parque de La Exposición, el 17 de abril en Arequipa, el 18 de abril en Cusco, el 30 de abril en Trujillo y el 3 de mayo en el Estadio Nacional con Illapu de Chile y Proyección de Bolivia.

 

Esta reconocida agrupación Alborada viene procedente de Alemania, donde reside hace 15 años proyectando su carrera con mucho éxito. La integran su fundador Sixto Aybar (peruano), Víctor Valle (argentino), Lennin de La Torre (ecuatoriano) y Wilmer Aybar (peruano), quienes con su vestuario y mística musical incaica alborotan los escenarios del mundo como el año pasado en el Parque de la Exposición, donde llenaron el recinto.

 

Alborada ostenta grandes éxitos musicales como "Ananau", "Siwar Dance", "Chirapaq", "Wayanacu", "Wayrapaq", "Di spora", "Puyumuyumuwan", "Sulla Paq", "Limunyuyuschallay", "Waka Markay", "Relampago", "Ay-Way-Ay-Way", "Chuya Sunqu!", "Waka Markay", "Llakipakuy", entre otras canciones que son coreados por el público nacional e internacional.

 

Es con la llegada de Víctor Valle y Lenin de la Torre, que gesta el nuevo sonido de Alborada fusionando con los estilos de cada comunidad respectiva y ganando mucho más cuando conocieron los estilos de las culturas indígenas de Canadá y Estados Unidos de Norteamérica.


 

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA