Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Alejandro Sanz: Canciones y artistas no tienen la trascendencia de antes

El cantante español explicó además el porqué del nombre de su álbum "La música no se toca", es una forma de proteger la música.

El cantautor español Alejandro Sanz, reconoció que hoy en día tanto las canciones como los artistas no tienen la misma trascendencia de antes, por la rapidez con la que se consume la música actualmente.

"Pensar en posicionar una canción y que se convierta en un clásico, es muy difícil por la forma tan rápida en que se consume la música hoy en día", aseguró Sanz en rueda durante su visita a Colombia.

"Antes cuando alguien compraba un disco, cuidaba las canciones y las escuchaba durante meses, pero hoy en día se consume la música mucho más rápido, y eso pasa también con los artistas, no tienen la misma trascendencia que tenían los de los años 60 o 70, por la forma tan rápida en la que viaja la información", aseguró Sanz.

El cantante español explicó además el porqué del nombre de su álbum "La música no se toca", es una forma de proteger la música.

Y agregó que "es una especie de declaración de principios, lo que significa para mí la música, creo que hay muchas cosas que cambian y a mucha velocidad y hay que adaptarse a casi todo, pero hay cosas que no son negociables, y una de ellas es la música en sí", dijo.

"Se cambia la forma en la que se consume la música pero creo que es muy importante que siempre tengamos en cuenta cuidar la calidad de la música, no solo la cantidad", afirmó.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA