Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Alejandro y María Laura felices con éxito de primer vídeo clip

Difusi
Difusi

Audiovisual, cuyo tema forma parte de la producción "Paracaídas", se ha convertido en uno de los videos más compartidos en las redes sociales.

Tras el exitoso debut de su primer álbum “Paracaídas”, que actualmente se encuentra entre los cinco más vendidos a nivel nacional, el dúo conformado por Alejandro y María Laura presentó el primer video clip promocional del disco. “Estos días”, uno de los temas más destacados del disco, y es por ahora el video más compartido en las redes sociales como Facebook y Twitter, con más de dos mil vistas en Youtube en  apenas tres días.

“Estamos muy felices del éxito que el video está teniendo en las redes. La propuesta es súper original y Brian Jacobs, el director, nos ha ayudado muchísimo en esta realización. Si bien no hay tantas ventanas para poder pasar videos aquí en el país, confiamos en que las redes ayudarán a que este material trascienda como lo está haciendo nuestro disco sin tener la difusión en radios”, comentan Alejandro y María Laura.
 
“Estos días” es uno de los temas que mayor acogida ha tenido entre el público, y continuando con el estilo innovador que ya los va caracterizando, este video clip presenta una serie de imágenes en la que Alejandro y María Laura participan de manera protagónica. El clip, realizado por el director de cortometrajes, Brian Jacobs y La Gris Films, nos presenta una divertida secuencia de momentos basados en la historia de una pareja de ancianos.
 
Alejandro y María Laura presentaron oficialmente el disco ‘Paracaídas’ hace unas semanas. Desde su ingreso a tiendas el álbum ha registrado las mayores ventas superando a artistas como The Black Eyed Peas, Pink Floyd, Piratas del Caribe 4 (DVD), entre otros.  El material  fue producido en Buenos Aires bajo la dirección del músico Matías Cella, responsable de éxitos musicales como Jorge Drexler y Kevin Johansen.
 
Las influencias de músicos como Jeff Buckey, Rufus Wainwright, Jorge Drexler, entre otros, terminaron por cerrar el concepto musical que andaban buscando. Una mezcla de jazz y folk rock con muchos matices lúdicos dan vida a “Paracaídas”, un disco muy original y con un nivel de producción internacional.  Alejandro y María Laura son la prueba  de que en nuestro país el mercado musical está creciendo y dándole oportunidad a nuevos géneros y fusiones experimentales que van más allá del rock y el pop.
 
El videoclip “Estos días” ahonda en la profunda necesidad tan humana y universal de recordar y también de olvidar. Una pareja de viejos se ha amado toda una vida. Pero ahora, por los mismos achaques de la edad, ella anda algo mal de la cabeza. Un extraño mal la hace olvidar. Por esa misma razón, él ha decidido recordarle “estos días” en donde fueron muy felices. Juan y Carmen Piqueras, primeros mimos nacionales, son los invitados para representar lúdicamente a un Alejandro y Maria Laura de aquí a varios años. Además, los mismos Alejandro y Maria Laura participan en el video interpretando a una cajita musical, una fotografía, una película antigua, una estatua; elementos que en definitiva estimulan la nostalgia que lleva consigo el recuerdo. Y así también como el recuerdo, es que se opta por una estructura fragmentada y no lineal. Una estructura circular que refuerce la idea del ciclo vital: “cuando uno envejece vuelve a ser como un niño”, como si a esas alturas de la vida quisiéramos regresar a nuestros recuerdos de infancia más recónditos para volver a empezar a vivir. Este logrado romanticismo de la canción es contrastado en el video con un lenguaje de plano fijo y distante que lo dota de un humor absurdo, tan absurdo como el arte y la vida misma, ha dicho el director Brian Jacobs.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA