Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Alexandre Carlo, vocalista de Natiruts: “Estamos muy felices de hacer canciones que trascienden las fronteras”

RPP Noticias conversó con Alexandre Carlo, vocalista de Natiruts, banda brasileña que se presenta este 26 de mayo en Lima
RPP Noticias conversó con Alexandre Carlo, vocalista de Natiruts, banda brasileña que se presenta este 26 de mayo en Lima

Natiruts, la banda de reggae más conocida del Brasil, tocará en Lima. RPP Noticias conversó con su vocalista Alexandre Carlo.

Natiruts, la banda de reggae brasileña con mayor proyección internacional, tocará en el Arena Plaza del Jockey Club este jueves 26 de mayo. RPP Noticias habló con Alexandre Carlo, su vocalista, sobre el concierto que se viene y su más reciente disco “Good Vibration Vol 1”.

El grupo se fundó en Brasilia, hace 26 años. Desde entonces, ha sacado nueve discos de estudio y cuatro en vivo. A pesar del idioma, que suele ser un obstáculo para muchos músicos extranjeros, Natiruts tiene seguidores en toda América Latina, desde Chile hasta Puerto Rico. Y esta es su segunda visita al Perú.

“En vivo, Natiruts tiene una característica singular: llena el ambiente de buena vibra, sin necesidad de que el público comprenda la letra. Es como una máquina que cuando empieza a funcionar genera una buena atmósfera. Creo que eso ha hecho que la banda trascienda fronteras”, nos explicó Alexandre, en un muy buen español.

Vibra latina

Hace ya casi un año, Natiruts sacó su último disco de estudio: “Good Vibration Vol. 1” (“Buena vibra”), en el que apostaron más por abrir su audiencia, al tener un importante número de invitados, no solo de Brasil, también de México, Puerto Rico, España y Jamaica.

“Es el álbum con más colaboraciones de la historia de Natiruts. Fue algo intencional, porque en estos tiempos de redes sociales, creemos que se da una comunicación más fácil entre los fans cuando invitamos a otros artistas. Además, como músicos, al encontramos con otro artista, abrimos la oportunidad de caminar por otros sitios y crecer culturalmente”, nos comentó Alexandre Carlo.

El disco arranca con “América Vibra”, una canción en la que colaboran la actriz mexicana Yalitza Aparicio y el jamaiquino Ziggy Marley, uniendo las tres lenguas más habladas en el continente: el español, el portugués y el inglés.

“Cuando comenzamos a viajar por América Latina, vimos que las cosas buenas y los problemas son muy similares a los de Brasil. Entonces, el objetivo de “América Vibra” es poner en la cabeza de los jóvenes la importancia de unirnos más en términos culturales, porque unidos podemos cambiar los problemas, no fácilmente, pero sí con más efectividad”, expresó el vocalista.

Natiruts en Lima

También le preguntamos a Alexandre Carlo qué puede esperar el público limeño de su concierto del 26 de mayo. En primer lugar, nos aclaró que será el mismo show que presencia el público brasileño, ya que vendrán los mismos músicos y equipo técnico.

“Estamos llevando diez músicos, con dos cantantes mujeres, metales, percusión, una guitarra rock, otra más jazz o bossa nova, y la mía, más Marley, más reggae. Entonces, tenemos muchas sonoridades distintas en el escenario”, nos aseguró Alexandre.

También nos comentó que un concierto de Natiruts dura un mínimo de hora y cuarenta minutos, que se pueden extender hasta las dos horas. Asimismo, tocan las canciones clásicas de la banda, en un promedio de dos por álbum, si bien serán algunas más del “Good Vibration”.

La totalidad de canciones son en portugués, aunque hay una que está compuesta en español: “Todo bien”, grabada junto con el cantante puertorriqueño Pedro Capó, en la que Alexandre emplea su buen español.

“Estamos muy felices de hacer canciones que trascienden las fronteras, y de trascender junto a ellas. Así, conocemos la cultura de esos sitios, cómo vive la gente. Son cosas que quedan como una experiencia de vida para nosotros”, finalizó Alexandre, quien seguramente brindará una inolvidable experiencia a los asistentes al concierto.

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER 4x03 Las infidelidades más comentadas e impactantes de la televisión y el cine

¡Juramos que no nos estamos colgando de la coyuntura! La infidelidad ha estado presente en series y películas, así que nos metemos una conversa sobre las más recordadas, qué significaron para sus personajes en la ficción y cómo reaccionó la audiencia cuando las vio... y además, por supuesto, hablamos de las pichangas.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA