Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Amaral. "No creemos en el éxito comercial"

La banda española visitará por primera vez nuestro país para ofrecer un concierto el próximo 21 de noviembre en la discoteca Gótica de Larcomar.

A pocos días de su primera presentación en Lima, el guitarrista de Amaral, Juan Aguirre, conversó con RPP Noticias y nos comentó la expectativa que tiene en cuanto al concierto que darán el próximo sábado 21. También comentó lo que significado de la música para ellos, criticó a los realities y la gran experiencia que tuvieron al trabajar al lado de Moby.

Es la primera vez qué llegan al Perú ¿cuáles son las expectativas para su primer concierto en nuestro país?
Estamos encantados por la idea de tocar en el Perú por primera vez. Va ser un show eléctrico, intenso y prometo que vamos a dejar la piel en el escenario porque no entendemos hacer música de otra forma. Siempre nos hemos caracterizado por tocar fuerte, como si fuera el primer día de nuestras vidas.
 
¿Qué saben acerca de nuestro país? ¿Conocen músicos o bandas peruanas?
Tenemos una idea bastante genérica de Perú. No hemos tenido oportunidad de escuchar a bandas peruanas y si las hemos oído no hemos sido conscientes de  ello porque como compartimos un idioma común podríamos confundirnos. Sentimos bastante curiosidad de saber que se está haciendo en vuestro país.

A diferencia de los discos anteriores, su último trabajo “Hacia lo Salvaje” tiene más inclinación hacia el rock. ¿A qué se debe esto?
Nosotros somos un grupo que viene de la escena alternativa y a través del tiempo hemos mantenido un poco los mismos principios que cuando empezamos. Para nosotros, las canciones tienen que ser verdaderas y tienen que ser pegadas a la realidad. Siempre hablamos de lo que sentimos y este disco no es la excepción. “Hacia lo Salvaje” es un disco fuerte que despierta emociones y por eso hay más rock. Con este disco es con el que más estamos saliendo al exterior.

En estos momentos su país está pasando por una severa crisis que ha afectado a varios sectores de la población ¿ustedes se animarían a realizar una canción al respecto?
La crisis está golpeando muy fuerte a todos los ciudadanos, hay mucho desempleo y desigualdad. No somos un grupo político, nos inspiramos en diferentes temas, pero no hemos hecho panfletos políticos ni hemos querido ir a lo fácil. Estamos abiertos a escribir sobre cualquier cosa, podría surgir una canción en Lima y cantarla, uno sabe nunca cuando una canción va llegar.

Su música tiene mucha acogida entre la juventud ¿A qué le atribuyen su éxito?
No lo sé, no sé si es porque Eva tiene una manera de cantar muy expresiva o melodiosa, sinceramente no lo sé y para ser sincero no quiero saberlo. Cuando escribimos las canciones estamos a solas y luego no tenemos idea cómo lo que escribimos en un papel llega a tanta gente.

Hay varios artistas que están participando en realities como parte del jurado ¿A ustedes les gustaría ser parte de uno de estos programas?
No. Primero por falta de tiempo por las giras, preferimos ir de viaje a Perú o a México para presentarnos, que estar sentados opinando acerca de otros. Y sobre todo, no nos sentimos capacitados para opinar sobre cómo cantan o tocan los demás. Creemos que la música no puede ser una extensión de un sentimiento de competitividad porque en el mundo en el que vivimos ya hay suficiente y sería todo más difícil si lo trasladamos a la música que se supone es una vía de escape.

Creo en la individualidad de los seres humanos y el éxito es ser tu mismo en todo momento más allá de las ventas. El hecho de dedicarse a la música tiene mucho de inconsciencia y de una necesidad especial de expresarse y creo que cuando alguien siente eso, es muy difícil encausarlo de una manera lógica. Lo común no es exitoso. Nosotros no entendemos ni creemos en el éxito entendido de un modo comercial.

Ustedes han trabajado con varios artistas, entre ellos Moby ¿Qué tal fue la experiencia de trabajar con él?
 Fue fantástico y a la vez un reto. Nos propusieron hacer una adaptación al castellano de que la canción “Slipping Away”,  y no sabíamos si íbamos a poder trasladar el sentido de la canción al castellano, hasta que Eva encontró la forma de que la canción fluya. Luego tuvimos ocasión de tocar al lado de Moby en Madrid y fue increíble.

Es cierto que tuvieron un problema con Enrique Bunbury ¿ustedes son amigos?
No. Somos de la misma ciudad de Zaragoza y somos amigos de uno de los integrantes de la banda de él. Tengo entendido que Enrique vive entre España y América y hace tiempo que no coincidimos en ningún lugar, con lo cual llevamos sin vernos muchísimo tiempo.

Amaral es un dúo que ha vendido muchos discos y calado en la gente de España ¿Qué recomendaciones les darías a los nuevos valores que se quieren dedicar a la música?
 Bueno que sigan su propio instinto y que se dejen llevar por su propia iniciativa. Si nosotros hubiéramos hecho caso a la gente que nos rodeaba cuando empezábamos, probablemente no hubiéramos hecho una banda.

Nancy Condori.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA