Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Augusto Polo Campos: Matallana era el cantante más completo que tuvo el Perú

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El reconocido compositor dijo que respetaba decisión familiar de velar sus restos en privado, porque los edificios públicos eran para generales y Matallana era un mariscal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El prolífico compositor nacional Augusto Polo Campos lamentó la muerte del cantante Rafael Matallana, a quien calificó como el más completo que ha tenido el Perú.

"Hay mucha tristeza en el país por la muerte de Matallana y sobre todo entre los verdaderos compositores, entre los que lo quisimos por ser el más entendido y maestro de todos los ritmos, no solo de valses. Cantaba con la misma gracia festejos, valses picados o huainos, era el cantante más completo que ha tenido el Perú", señaló.

"Se ha ido el rey Arturo "Zambo" Cavero y la reina Jesús Vásquez y hay algunos que no han advertido que también partió otro rey, Lucho Barrios, y otros más: el de la trompeta, Tito Chicoma; el de los timbales, Aníbal López; y el de la música serrana, Indio Mayta, todos en 10 meses", reflexionó.

"Cuando me enteré de la triste nueva empecé a llamar a Óscar Avilés, Bartola, Lucía de la Cruz y Edith Barr y les dije que había muerto el más completo de todos y ellos solo atinaron a nombrar a Rafael Matallana", contó.

El autor de "Cuando llora mi guitarra" refirió que el fallecido era un hombre humilde y trabajador que se mezclaba con el pueblo.

"Salía de las tribunas, de los tendidos de sol de la Plaza de Acho, era un hombre humilde, trabajó en el frigorífico, era un verdadero criollo que sabía de toros, caballos y gallos, aunque algunos no les gusta", dijo refiriendo que los temas "La Cabaña" y "Luis Pardo" fueron inmortalizadas en su voz.

Respecto a la decisión de sus familiares de realizar el velatorio y sepelio en estricto privado el compositor indicó que "efectivamente los edificios públicos no se deben prestar nunca para realizar velorios, cada municipio debería tener su velatorio".

"Sin embargo, no fueron un error los velorios de Arturo "Zambo" Cavero o María de Jesús Vásquez en el Museo de la Nación, pero tampoco se va a llevar a un compositor que hizo dos o tres canciones. Esos velorios fueron para generales y Matallana era un mariscal", finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA